• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si Trump acaba con TLC hará que sus ciudadanos paguen los aumentos de nuestros productos: ANAC

Redacción Por Redacción
31 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- “Si Trump impone un 20% de aranceles a todos los productos mexicanos que son exportados a Estados Unidos, los primeros que van a pagar esos incrementos son los ciudadanos estadounidenses”, dijo Enrique Vargas del Villas, Presidente de la ANAC. “Poner ese 20% es inaceptable, es ignorar la existencia del TLC, pero quien recibirá sanciones al hacerlo de forma unilateral, es Estados Unidos”.

Nosotros como mexicanos debemos esperar que sea Trump quien acabe con el TLC, para que sea quien reciba las penalizaciones correspondientes, o en su caso renegociarlo, pero sólo aceptaremos condiciones favorables para nosotros, no sólo para Trump, advirtió el también alcalde de Huixquilucan, Estado de México, a nombre del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAC, institución que representa a 461 alcaldes panistas en todo el territorio mexicano.

Estados Unidos compra a México el 62% de vegetales que consume, 35% de frutas, 16% de comida para hornear, 14% de comida conservada, 10% de carnes, y si a todo esto le van a imponer un 20% de aumento, lo primero que van a causar es que sus ciudadanos sufran este encarecimiento; nuestras economías están muy engarzadas, señaló el Presidente de la ANAC.

Además, si a la larga el proteccionismo de Trump pone en aprietos a los productos de México, primero tendrá el presidente de EU qué pensar dónde va a comprar todo lo que exportamos a su país. México hoy exporta un 82.6% (INEGI) a Estados Unidos,  pero puede y debe diversificar sus exportaciones a América Latina, a Europa, y a China y Japón, a donde actualmente exportamos menos del 1%. No debemos depender a ese grado de un solo país, explicó Vargas del Villar.

Los alcaldes de Acción Nacional siempre defenderemos a la economía familiar, queremos que México llegue a una posible renegociación de este tratado con propuestas claras y serias que sean útiles a los intereses de nuestros ciudadanos.

Por ello estamos proponiendo las siguientes medidas para un posible nuevo TLC:

1.-Queremos que sea incluida una cláusula de movilidad laboral en el TLC. Esto es, que los mexicanos que sean contratados por empresas para trabajar en Estados Unidos, reciban facilidades para su estancia en ese país. De la misma manera, los estadounidenses que sean contratados por empresas para trabajar en México, tengan las condiciones administrativas para facilitar su trabajo.

2.-Debemos integrar el establecimiento de un acuerdo mediante el cual los alcaldes fronterizos de ambos lados del Río Bravo, puedan fortalecer los lazos económicos y de colaboración en seguridad, comercio, inversión y cultura.

3.-Debemos impulsar que se incluyan acuerdos de las alcaldías mexicanas con Cámaras de Comercio de Estados Unidos, para capacitar de forma especial la mano de obra mexicana, y generar de esta manera los perfiles laborales específicos que requieran las empresas estadounidenses.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Marchan 60 mil campesinos del FAC en reclamo de un nuevo modelo de desarrollo rural

Siguiente noticia

Elaboran zoofármaco para tratar artritis reumatoide

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Elaboran zoofármaco para tratar artritis reumatoide


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.