• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SICT establece medidas necesarias para mejorar seguridad operativa en actividad aérea

Redacción Por Redacción
23 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de establecer medidas necesarias que permitan mejorar la seguridad operacional en la actividad aérea del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Aviación Civil.

Rubricado por el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la SICT, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, el documento, dado a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor a partir de mañana sábado 22 de enero de 2022.

La determinación destaca el Artículo 200, el cual establece que la autoridad aeronáutica a través de la herramienta informática (referida en el Artículo 199) establecerá y mantendrá una base de datos sobre seguridad operacional bajo los estándares internacionales de seguridad en la protección de la información.

“El Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), permitirá el intercambio de información con los proveedores de servicio y con otros países, para facilitar el análisis eficaz de la información obtenida sobre deficiencias de seguridad operacional reales o posibles, incluida la procedente de sus sistemas de notificación de accidentes e incidentes, a fin de determinar las medidas necesarias que permitan mejorar la seguridad operacional”, precisa.

En referencia a la herramienta informática, explica que ésta le servirá de apoyo a la autoridad aeronáutica para la recopilación y procesamiento de datos sobre seguridad operacional.

“Los proveedores de servicio, el explotador aéreo, el proveedor de servicios aeronáuticos o el fabricante de equipo aeronáutico, proporcionarán a la autoridad aeronáutica la información que necesite para integrar el Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), asimismo permitirán que ésta la procese, analice, compile, utilice y difunda; lo anterior conforme a los acuerdos que se concierten en términos del artículo 78 Bis 9 de la Ley.

“La autoridad aeronáutica, en los casos no previstos en el párrafo anterior, podrá concertar los acuerdos en materia de seguridad operacional necesarios para recopilar, analizar, compartir, utilizar y difundir la información que integrará el Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS)”.

Para ello, la autoridad aeronáutica expedirá y publicará el Programa estatal de seguridad operacional (SSP), el cual contendrá los elementos previstos en la Ley de la materia, el cual se publicará en el sitio web de la autoridad aeronáutica.

Las políticas, objetivos y procedimientos de la seguridad operacional en la Aviación Civil se documentarán en el Manual del programa estatal de seguridad operacional, en congruencia con los tratados, normas oficiales mexicanas y las disposiciones técnico-administrativas emitidas por la autoridad aeronáutica.

El Manual del programa estatal de seguridad operacional contendrá los principios, organización, responsabilidades y procedimientos a seguir para la salvaguarda de la seguridad operacional. En el mismo se involucrarán de manera integral a todos los participantes que intervienen en la seguridad operacional.

El SMS involucra las acciones encaminadas a la identificación de peligros, análisis, evaluación, control y reducción de los riesgos en la prestación del servicio de transporte aéreo, considerándolos por su origen multifactorial y en un proceso permanente de mejora continua en el que deberán participar las autoridades competentes, así como los proveedores de servicio a que refiere la Ley de la materia, agrega.

El Decreto entrará en vigor el sábado 22 de enero de 2002, con excepción del artículo 200, que estará vigente a los dieciocho meses posteriores.

Asimismo, se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan a la disposición. Los trámites iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de esta disposición se llevarán a cabo de conformidad con la normatividad vigente al momento de su presentación hasta su conclusión.

Dentro de los dieciocho meses posteriores a la entrada en vigor del Decreto, la autoridad aeronáutica deberá contar con la herramienta a que hace referencia el artículo 200, apunta.
AM.MX/fm

The post SICT establece medidas necesarias para mejorar seguridad operativa en actividad aérea appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La actriz Mary Elizabeth Winstead se une a Rosario Dawson en la serie “Ahsoka”

Siguiente noticia

* Y eso que no es Primera Dama * Su perniciosa influencia * El envidiado Salinas Pliego

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

* Y eso que no es Primera Dama * Su perniciosa influencia * El envidiado Salinas Pliego


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.