• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete de cada 10 mexicanos piensan que el país está peor que hace seis años

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- Semanas previas al Sexto Informe de Gobierno, la Secretaría de Gobernación lanzó algunos spots de radio, televisión e internet en donde el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó lo más relevante de su sexenio. De hecho, el 58% de los encuestados por De las Heras Demotecnia afirmó el haber escuchado o visto estos mensajes.

Con base en esto, De las Heras Demotecnia preguntó a sus entrevistados sobre qué era lo que más sobresalía de estos spots gubernamentales, y el 11% mencionó que EPN no cumplió sus promesas de campaña, sin embargo, el mandatario mencionó lo contrario, pues el pasado fin de semana se entregó al Congreso de la Unión el último Informe de Gobierno en donde se asegura el haber cumplido el 95% de los compromisos que prometió desde su campaña electoral en 2012.

Pero, ¿qué opina la ciudadanía con respecto al sexenio que está a punto de terminar? Pues bien, el 64% de los mexicanos desaprueba el trabajo realizado por el Presidente de la República, sin embargo, hay un 26% que aprueba la labor realizada por parte del mandatario a lo largo de estos seis años.

Si nos remontamos a 2012, año en el que inició la campaña del actual Presidente, el 44% de la gente pensaba que Enrique Peña Nieto no sería ni un buen o mal presidente y el 32% tenía la esperanza de que fuese un buen gobernante.

De igual manera, por esas fechas, el 72% de la ciudadanía estaba expectante, pues pensaban que EPN iba a cumplir algunas de sus promesas de campaña, pero no todas, sin embargo, actualmente los números no favorecen a EPN, pues al día de hoy el 64% de los mexicanos opinan que fue un mal presidente y el 26% piensa que de plano no cumplió ninguna de sus promesas de campaña.

También, en 2012 la gente era optimista, pues el 41% de los mexicanos pensaba que México estaría mejor con el gobierno entrante, no obstante, esto no fue así, pues actualmente el 65% opina que Enrique Peña Nieto dejará al país peor de lo que estaba hace seis años con Felipe Calderón Hinojosa, ex Presidente de México.

Cuando se le preguntó a los mexicanos sobre lo realizado a lo largo de este sexenio, el 54% de la opinión pública piensa que el desempleo empeoró, el 55% cree que la educación pública decayó, el 71% opina que la pobreza se agudizó, el 73% tiene la percepción de que la economía en el país decreció, y el 81% de los encuestados creen que el combate a la inseguridad empeoró durante los últimos seis años.

AM.MX/fm

The post Siete de cada 10 mexicanos piensan que el país está peor que hace seis años appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Hurricane” Kane, el número 9, huracán de los ingleses

Siguiente noticia

López Obrador rechaza violencia en la UNAM

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

López Obrador rechaza violencia en la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.