• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete de cada 10 mexicanos piensan que el país está peor que hace seis años

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- Semanas previas al Sexto Informe de Gobierno, la Secretaría de Gobernación lanzó algunos spots de radio, televisión e internet en donde el Presidente Enrique Peña Nieto mencionó lo más relevante de su sexenio. De hecho, el 58% de los encuestados por De las Heras Demotecnia afirmó el haber escuchado o visto estos mensajes.

Con base en esto, De las Heras Demotecnia preguntó a sus entrevistados sobre qué era lo que más sobresalía de estos spots gubernamentales, y el 11% mencionó que EPN no cumplió sus promesas de campaña, sin embargo, el mandatario mencionó lo contrario, pues el pasado fin de semana se entregó al Congreso de la Unión el último Informe de Gobierno en donde se asegura el haber cumplido el 95% de los compromisos que prometió desde su campaña electoral en 2012.

Pero, ¿qué opina la ciudadanía con respecto al sexenio que está a punto de terminar? Pues bien, el 64% de los mexicanos desaprueba el trabajo realizado por el Presidente de la República, sin embargo, hay un 26% que aprueba la labor realizada por parte del mandatario a lo largo de estos seis años.

Si nos remontamos a 2012, año en el que inició la campaña del actual Presidente, el 44% de la gente pensaba que Enrique Peña Nieto no sería ni un buen o mal presidente y el 32% tenía la esperanza de que fuese un buen gobernante.

De igual manera, por esas fechas, el 72% de la ciudadanía estaba expectante, pues pensaban que EPN iba a cumplir algunas de sus promesas de campaña, pero no todas, sin embargo, actualmente los números no favorecen a EPN, pues al día de hoy el 64% de los mexicanos opinan que fue un mal presidente y el 26% piensa que de plano no cumplió ninguna de sus promesas de campaña.

También, en 2012 la gente era optimista, pues el 41% de los mexicanos pensaba que México estaría mejor con el gobierno entrante, no obstante, esto no fue así, pues actualmente el 65% opina que Enrique Peña Nieto dejará al país peor de lo que estaba hace seis años con Felipe Calderón Hinojosa, ex Presidente de México.

Cuando se le preguntó a los mexicanos sobre lo realizado a lo largo de este sexenio, el 54% de la opinión pública piensa que el desempleo empeoró, el 55% cree que la educación pública decayó, el 71% opina que la pobreza se agudizó, el 73% tiene la percepción de que la economía en el país decreció, y el 81% de los encuestados creen que el combate a la inseguridad empeoró durante los últimos seis años.

AM.MX/fm

The post Siete de cada 10 mexicanos piensan que el país está peor que hace seis años appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Hurricane” Kane, el número 9, huracán de los ingleses

Siguiente noticia

López Obrador rechaza violencia en la UNAM

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador rechaza violencia en la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.