• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Simulacro con Alerta Sísmica este 19 de septiembre: Todo lo que necesitas saber

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo jueves 19 de septiembre, México se preparará para su Simulacro Nacional 2024, con una importante novedad: por primera vez, la alerta sísmica se activará a través de teléfonos celulares.

Este ejercicio se realizará en conmemoración de los devastadores sismos de 1985 y 2017 y tiene como objetivo fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias.

La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) ha confirmado que el simulacro comenzará a las 11:00 horas y se centrará en un escenario hipotético de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La alerta sísmica se escuchará en 11 estados a través de más de 14 mil altavoces:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Colima
  • Morelos
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Tlaxcala

En la Ciudad de México y áreas circundantes, la novedad será la activación del alertamiento sísmico mediante mensajes de texto en celulares. Este mensaje informará a los usuarios que se trata de un simulacro y estará acompañado de un sonido distintivo. La CNPC insta a los ciudadanos a estar atentos y seguir las indicaciones durante el evento para asegurar una respuesta adecuada.

La CNPC ha subrayado que el simulacro incluirá la evacuación de inmuebles y la activación de protocolos de emergencia por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que integra a diversas secretarías, dependencias, gobiernos locales, y el sector privado, académico y medios de comunicación.

Si deseas participar activamente en el simulacro, puedes registrar los inmuebles en los que vives, trabajas o estudias en la página oficial del evento hasta el 18 de septiembre a las 23:59 horas. El registro te permitirá verificar y evaluar rutas de evacuación y salidas de emergencia. Para más información o asistencia, puedes comunicarte a los números proporcionados por la CNPC.

Al finalizar el simulacro, los participantes registrados recibirán una constancia de participación, que se emitirá a través de la misma plataforma de registro.

La CNPC reafirma la importancia de estos ejercicios preventivos para mejorar la capacidad de respuesta ante desastres y fomentar una cultura de preparación y seguridad en la población.

►La entrada Simulacro con Alerta Sísmica este 19 de septiembre: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se inauguró el Museo de la Costa Oriental en Tulum, Q.R.

Siguiente noticia

¿Cómo y cuándo se elegirán nuevos Ministros, Jueces y Magistrados?

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo y cuándo se elegirán nuevos Ministros, Jueces y Magistrados?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.