• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Simulacro Nacional 2024: Falla en Alerta Sísmica causa preocupación en la CDMX

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 19 de septiembre, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024 con un sismo hipotético de magnitud 7.5, con epicentro en Acapulco, Guerrero. Sin embargo, diversos reportes señalaron que la alerta sísmica no se activó en varios puntos de la Ciudad de México, lo que generó inquietud entre la población.

Fallos en la activación de la alerta

A las 11:00 horas, la alerta sísmica debía sonar en altavoces y enviarse un mensaje de advertencia a los celulares, pero en muchos lugares esto no ocurrió. Usuarios reportaron que los altavoces no emitieron la alerta en diversas zonas de la ciudad y que muchos teléfonos móviles no recibieron el mensaje correspondiente o lo hicieron con retraso.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) había anunciado previamente que, por primera vez, la alerta sísmica se enviaría a los celulares mediante el sistema de transmisión de mensajes CBS (Cell Broadcast Service). Este sistema permite enviar alertas de manera rápida y masiva, pero no todos los dispositivos lo recibieron debido a que no todos los celulares cuentan con este servicio activado.

Durante la detonación de la alarma sísmica del simulacro nacional no llegaron todos los mensajes del nuevo protocolo de alertamientos. Estamos trabajando todos los involucrados para diagnosticar la falla y corregir. Es la 1era vez que corríamos el protocolo y tenemos que mejorar

— Eduardo Clark (@EduardoClark) September 19, 2024

Causas de la falla en los mensajes de alerta

El IFT indicó que solo los teléfonos compatibles con CBS recibirían la alerta, y que el servicio debía estar activado en los dispositivos. Las autoridades han instado a la población a revisar la compatibilidad de sus dispositivos y asegurarse de que el servicio CBS esté activado para futuras alertas.

Reacciones ante la falla

La falta de activación de la alerta sísmica ha generado críticas y preocupaciones sobre la efectividad de los sistemas de emergencia en la capital, especialmente en un día emblemático para la cultura de prevención sísmica en México. Las autoridades han prometido revisar los fallos y mejorar la comunicación para evitar estos problemas en el futuro.

En el único estilo mexicano, las memes se hicieron presentes durante este simulacro que trataron de alegrar el simulacro y recordatorio de tragedias del pasado.

►La entrada Simulacro Nacional 2024: Falla en Alerta Sísmica causa preocupación en la CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO presenta informe de reconstrucción del sismo de 2017: 99.7% de avances

Siguiente noticia

AMLO envía iniciativa para que ejidatarios y comuneros puedan portar armas de bajo calibre

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO envía iniciativa para que ejidatarios y comuneros puedan portar armas de bajo calibre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.