• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Simulacro Universitario: anticipo de lo que viene

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La reflexión calmada y tranquila desenreda todos los nudos.” – Harold MacMillan.

 

Hace algunas dos semanas en este mismo espacio bajo el título “Pepe será tercero; Nahle será Gobernadora” le anticipe cuál pudiera ser el aparente escenario electoral tras la jornada comicial del 2 de junio.

La mayoría de los ciudadanos, pero especialmente los miembros de los partidos políticos –sobre todo de la oposición- ha emprendido una especie de campaña, para desacreditar todo estudio demoscópico, incluso, en su afán de intentar convencer a la población de que van ganando, se han mandado hacer sus encuestas a fin de pretender vender una realidad, que solo ellos, pretenden creer.

Así los integrantes de la Coalición Fuerza y Corazón por Veracruz y su apartado federal, Fuerza y Corazón por México, afirman que tanto su candidato a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla, como su candidata Xóchitl Gálvez Ruiz encabezan las preferencias electorales, a escasos 25 días de la jornada comicial del 2 de junio.

Pero nada más falso que eso.

Recientemente un ejercicio democrático realizado en 400 universidades del país volvió a la realidad a esos políticos que continúan simulando y pretendiendo engatusar a la sociedad que está harta de sus mentiras y actuaciones.

Según los organizadores del evento mediante una carta abierta a la opinión pública señalaron que: “El ejercicio permitió fortalecer las voces de universitarios de más de 400 instituciones de educación superior en los 32 estados del país.”

A su vez resaltaron que “con el éxito de este ejercicio que alcanzó los 255,707 votos a nivel nacional, somos conscientes del papel que juega la comunidad universitaria en la decisión sobre el rumbo del país: con el Simulacro Universitario, logramos realizar la medición de intención de voto más grande que se haya hecho en el país rumbo a las elecciones del 2024, al tiempo que promovimos la participación en las elecciones del próximo 2 de junio, sobre todo para quienes votarán por primera vez, con un ensayo de cómo será este día.”

Es sumamente importante resaltar que: “no se trató de ningún ejercicio “patito”: se trató del resultado del esfuerzo, la organización y, sobre todo, la participación de más de 250 mil universitarios y universitarias que, en conjunto, nos hicimos escuchar.”

El resultado de dicho ejercicio democrático deja en claro cuál será el posible escenario a desarrollarse el 2 de junio; cabe resaltar, que, en este resultado, se dan muchas similitudes de los resultados de comportamiento de algunas de las encuestas nacionales realizadas por casas demoscópicas serías, que han venido haciendo sus mediciones conforme avanzan las campañas.

Así el resultado marca como amplia vencedora a la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo con un 63.5%; seguida del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Maynez con un 23.1% y en tercer sitio a la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz con apenas un 8.5% de la votación universitaria.

Y es significativo resaltar este resultado, porque en Veracruz, aun cuando la campaña negra desatada en contra de la candidata Rocío Nahle García aparentemente habría hecho sus estragos, la realidad es que la sociedad, cansada del control pernicioso de una misma familia, la cual en su ya larga andanza en estas lides, se ha enriquecido descarada y descomunalmente a costa de las y los veracruzanos no les creé nada pues sabe que son ellos y nada más que ellos los únicos beneficiados de su paso por las administraciones públicas donde han estado, que el resultado a sucederse en la entidad tienda hacer el mismo que el de las encuestas serias.

Otro factor incidental que habrá de terminar de dar al traste con las pretenciosas intenciones de afirmar que retornarán por sus fueros, será lo que suceda en el próximo debate del domingo 12 de mayo, en donde se esperan, sean develados más secretos de esos que les ha gustado ocultar a lo largo de sus amplias y pomposas trayectorias políticas, pero que a los ojos de una sociedad cansada se vuelven lapidarias.

Quizá por ello, Claudia Sheinbaum en su más reciente visita a Veracruz junto a Rocío Nahle García ha vuelto a sostener que la diferencia entre su más cercano perseguidor es de más de 20 a 30 puntos.

Así, mientras unos prefieren la comodidad de los grandes salones climatizados para hablar con supuestos sectores productivos, las dos mujeres que encabezan el proyecto de continuidad de la 4T, acuden a ras de piso a conversar con la sociedad en la Sierra de Zongolica y de la región de Orizaba.

Claro que nada más en eso hay muchas diferencias, y eso se verá reflejado el 2 de junio.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Voto del terror

Siguiente noticia

Miguelin

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

17 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Ahued: vigía de la gobernabilidad en Veracruz

16 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Miguelin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.