• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin Justicia no hay nada

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El tema de la procuración e impartición de justicia es uno de los más importantes y uno de los que más nos preocupan a los abogados de todas las épocas. Sin una buena, honesta, transparente y docta aplicación de ella, no es factible llevar una existencia realmente democrática. Sin justicia no existe seguridad ni convivencia digna entre los mexicanos.

La falta de esmero en el ámbito de justicia es un tema que apasiona a la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., sus alcances en el entorno social son de gran relevancia.

La Justicia es aquél valor que el mexicano acrisola para definir el bien excelso que nuestra Nación requiere, en toda y cada una de sus aspiraciones, sean éstas de índole político, social, cultural, etc., etc.. El valor de la Justicia como se afirma, es fundamental y se actualiza en todos los momentos del devenir de México; su esencia es siempre la misma y ese atributo enaltece el significado inmerso en los conceptos de nuestra gran Nación.

Todos sabemos que para llegar a la Justicia se requiere del Derecho, ya lo dijo de forma muy evidente Don Ricardo Franco Guzmán en sus cátedras universitarias: “el derecho ya no es una escuela jurídica, es una teoría legal: es la vida misma”. Consecuentemente y acorde con el concepto expuesto por ese gran togado, si el derecho es la vida misma, éste influye de manera determinante y da origen para que el Estado siga por un buen camino, por ello el gobierno únicamente debe recorrer la vereda que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala.

Quizá en el amable lector surja la interrogante de ¿a qué viene todo ello?.

Muchos somos los que pensamos y afirmamos que la Cuarta Transformación de la República debe abandonar la postura de inaplicar la Carta Magna; desechando aquello que “me importa un bledo la ley”, palabras que únicamente echan por tierra el espíritu y letra de nuestro Pacto Federal. El Poder Ejecutivo, desde ya, debe de abstenerse de participar en cosas que no le incumben y debe de cumplir de manera cabal con lo que ordena la ley, quizá ello le favorezca para evitar se siga mermando su personalidad.

Andrés Manuel López Obrador en cuestiones de justicia debe única y fundamentalmente ordenar que se combata la corrupción en el medio de procuración e impartición de justicia. Esa intervención del Estado es y resulta trascendental, por cuanto persigue que por medio de la justicia se obtenga la virtud que México merece por ello. Iustitia virtutum regina.

Bueno, al menos esa es la opinión de quienes pensamos que la justicia debe de mejorar en éste País.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Amargura del poder

Siguiente noticia

Estás que te vas, te vas, y no te has ido

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Estás que te vas, te vas, y no te has ido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.