• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin la intervención del gobierno no se hubiera saneado a Pemex: AMLO

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El presidente de la Rrepública, Andrés Manuel López Obrador manifestó que sin la intervención presupuestal de su gobierno no se hubiera podido iniciar el recuperamiento de la empresa petrolera.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los avances que ha habido en la recuperación de la industria petrolera y la mejora en la productividad de Petróleos Mexicanos (Pemex). Hizo un reconocimiento a Rocío Nahle, secretaria de Energía, y Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, por el papel que han tenido en este proceso.

Declaró que se han descubierto nuevos yacimientos de petróleo, gracias a la inversión del Estado.

Mencionó que a partir del 2021 los recursos que se obtengan de aumentar la productividad de Pemex se invertirán en el campo, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el futuro cercano.

Afirmó que se han destinado 300 mil millones de pesos en apoyos directos a la población.

Espera que se ratifique pronto el T-MEC, pues esto también ayudará al crecimiento de la economía. Subrayó que la firma del acuerdo comercial también beneficiará a Estados Unidos y Canadá; confía que con lo anterior se incremente la inversión extranjera directa.

Dijo que con el propósito de que el desempeño de la economía no dependa únicamente de la industria petrolera, se está promoviendo la inversión privada y el fomento de la economía popular; además, mencionó que las remesas también son una variable fundamental del mantenimiento de la economía mexicana.

Prevé que para 2024 la producción petrolera sea de 2 millones 600 mil barriles diarios.

Expresó que habrá crecimiento en la industria manufacturera.

Aseguró que en el futuro se buscará comenzar a utilizar energías alternativas.

Confía en que la estrategia de seguridad que se está implementando logrará la pacificación del país y los índices de violencia.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, informó que la producción de petróleo durante el mes de septiembre ha sido de un millón 715 mil barriles diarios, lo cual significa un repunte. Se espera que en diciembre haya una producción de un millón 788 mil barriles diarios. Además, dijo que la incorporación de nuevos pozos es lo que permitirá el incremento de la producción que se tiene programado. Informó que se tienen programadas durante octubre, libranzas en instalaciones de producción estratégicas, con el objetivo de llevar a cabo acciones de mantenimiento preventivas; lo anterior implica que durante octubre habrá una disminución de la producción a un millón 700 mil barriles diarios. Por otro lado, explicó que, gracias a las actividades exploratorias que se han realizado, también habrá un incremento en las reservas 1p y 2p; se espera que al final de la administración las reservas serían de 8.8 mil millones de barriles.

Rocío Nahle, secretaria de Energía, notificó sobre la implementación del Plan emergente para aumentar la producción, el cual tiene como primera fase un mantenimiento básico y posteriormente rehabilitación que implica mantenimiento profundo. Sobre lo anterior, Pemex está invirtiendo 12 mil 500 millones de pesos para la compra de refacciones y equipo para las seis refinerías. Recalcó que el mantenimiento se está haciendo de manera directa por parte de los trabajadores de Pemex. Indicó que ha habido un aumento en el proceso de refinación de 20% de la capacidad productiva de Pemex desde diciembre del año pasado a este mes. El objetivo es cerrar el año con una capacidad de refinamiento de 900 mil barriles por día.

AM.MX/fm

The post Sin la intervención del gobierno no se hubiera saneado a Pemex: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

¡OMG! Ya tenemos tráiler final de ‘El Camino’ la película de Breaking Bad

Siguiente noticia

Denuncias contra Moreira eran farsa, lo exoneraron con Calderón: AMLO

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Denuncias contra Moreira eran farsa, lo exoneraron con Calderón: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.