• Aviso de Privacidad
sábado, enero 23, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin límites ni mecanismos de control la nueva Ley de Adquisiciones: Movimiento Ciudadano

Redacción Por Redacción
30 julio, 2020
en Economía
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ley de Adquisiciones aprobada por mayoría este miércoles, no garantiza el combate a la corrupción ni insumos médicos de calidad, ha señalado la bancada del partido Movimiento Ciudadano (MC).

Redacción MX Político.- La iniciativa de ley aprobada por la mayoría no establece límites presupuestales ni temporalidad de las compras; carece de mecanismos de control y adolece de estudios para determinar la calidad de los insumos.

Movimiento Ciudadano no acompaña la propuesta, al tratarse de una trampa legal que encumbra mecanismos de corrupción. La actual ley, en su artículo 41 ya contempla los casos de excepción y urgencia.

En Movimiento Ciudadano no hay pretextos para que el Gobierno Federal garantice el abastecimiento de medicamentos para atender el Covid-19 y otros padecimientos, sin embargo, no es posible acompañar la reforma por tratarse de una trampa y un fraude a la ley, al no establecer candados que eliminen la triangulación de recursos públicos para impedir casos de corrupción como la Estafa Maestra.

El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, en tribuna, recordó los puntos sustantivos que se necesitan para reforzar la propuesta a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, pero que lamentablemente la mayoría del legislativo no contempló:

1. No se establecen límites presupuestales ni de temporalidad de las compras por adjudicación directa.

La Cámara de Diputados tiene la atribución de establecer el límite de contrataciones.

2. La redacción particulariza, al agregar solo el tema de salubridad.

¿Por qué se particulariza si en el artículo 41 de dicha ley lo establece?

3. No se establecen mecanismos de control.

Lo mínimo que se debe integrar son informes trimestrales o establecerlo en el Procesamiento Automático de Datos (PAD) de la ASF el siguiente año.

4. El dictamen no define qué es organismo internacional gubernamental. Se debe delimitar cuáles organismos lo son.

5. Limitar a dicho organismo a que no haga subcontrataciones para impedir que sea intermediario y se genere un aumento precios.

6. Los cambios crean inseguridad jurídica.

-No se revisaron si los cambios entran en contradicción tratados internacionales ni se cuenta con una consulta de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

-No se revisó si los cambios entran en contradicción con leyes nacionales.

-No se revisaron si los cambios entran en contradicción con temas económicos o en contra de la competencia económica y competitividad en el país.

7. Los estudios de mercado que establece para conocer si se realizan las compras, solamente establecen márgenes, no analiza la calidad de los productos.

Se debe incorporar a este dictamen un análisis integral que permita determinar la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como órgano garante para certificar los insumos médicos que entran al país.

Movimiento Ciudadano dejó claro que respalda el hecho de garantizar el abastecimiento de insumos y medicamentos de calidad, bajo candados que impidan la opacidad y la corrupción.

Sin embargo, la propuesta que aprueba la mayoría no combate la corrupción, y por el contrario, apuesta por centralizarla y administrarla, ante la falta de mecanismos de control y de transparencia.

“Las y los Diputados Ciudadanos lamentamos que se apruebe una reforma mal hecha, y que apueste por beneficiar a las farmacéuticas extranjeras, sin garantizar una competencia pareja con las empresas mexicanas del sector” reza la carta mediante la cual se expresa el comunicado oficial del MC.

Por su parte desde ayer martes, el sector privado descalificó la propuesta de reforma del grupo mayoritario encabezado por Morena. Advirtió de hecho corrupción en su esencia aplicativa del nuevo ordenamiento.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que esta iniciativa atenta contra la libre competencia sobre contrataciones públicas y vulnera los derechos de las empresas del país.

El representante empresarial no descartó la posibilidad de judicializar las normas que, a juicio del sector privado, violen la constitución y tratados internacionales.

La Coparmex también señaló que esta reforma podría resultar en mayores índices de corrupción al continuar otorgando al gobierno más adjudicaciones directas.

hch

Noticia anterior

Lozoya “dirá lo que el Gobierno le pida”: PAN

Siguiente noticia

Embajador de México en la República de Serbia

RelacionadoNoticias

Economía

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

23 enero, 2021
Economía

Disminuyó 3.17% el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Prevé BBVA que PIB de México crezca 3.2% tras contracción histórica en 2020

22 enero, 2021
Economía

Se acelera la inflación interanual de México más de lo esperado en primera mitad enero

22 enero, 2021
Economía

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

21 enero, 2021
Economía

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

21 enero, 2021
Siguiente noticia

Embajador de México en la República de Serbia

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

BMV se refrenda como aliado de Asofom en apoyo al crecimiento de las sociedades financieras

La vacuna tendrá un uso electorero

La colina que escalamos

Y de lengua se come una vajilla completa

La regionalización de la miseria. Somos los mismos de siempre

El odio vs AMLO, ¿Gratis?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.