• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin presupuesto el campo para 2022 y posible tasa impositiva a los agricultores: CCI

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Central Campesina Independiente, José Amadeo Hernández Barajas, advirtió que en el discurso el Gobierno Federal es consistente con el intento de desmantelar a las organizaciones ya sea eliminándolas de los programas de subsidios o bien presionándolas por la vía fiscal, por ello, convocó a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas; nos pronunciamos también porque los partidos mantengan sus principios y su identidad.

“El ataque a la organización social continúa avanzando y nosotros seguimos en lucha pero dispersos, distantes de otras fuerzas sociales y si no es con unidad, con solidaridad, no vamos a superar esta etapa de agresión y menosprecio a las organizaciones sociales que son producto de la vida democrática de nuestro país”, subrayó.

Ante una eventual reforma fiscal enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que implica una afectación hacia los productores que forman parte de una Unión de Crédito, Módulo de Riego, Asociaciones Rurales de Interés Colectivo, Asociación de Productores, y otras figuras de asociación, no podrán ser parte del Régimen Simplificado de Confianza, el costo que implica esta medida es que pasan de una tasa del 4% sobre su base fiscal a una tasa del 27% y pierden la facilidad para hacer pagos provisionales por semestre.

“El Ejecutivo ha planteado cambios importantes en materia de impuestos: Quiere que al cumplir 18 años, los jóvenes se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes; quiere reducir el financiamiento a las organizaciones de la sociedad civil que realizan actividades altruistas y quiere cambiar de régimen a los productores agropecuarios, con lo que se pagarán más impuestos”, enfatizó.

Al clausurar los trabajos del 58 Congreso Agrario Nacional, el dirigente de la CCI señaló que en cuanto al presupuesto para el campo, nada nuevo que decir, los productores tendrán que esperar mejores tiempos. “Claramente el sector agroalimentario ha padecido de una reducción de presupuesto, y en recientes ocasiones se ha buscado que el sector primario sea tasado con mayores gravámenes, como el intento de incremento de las tarifas de agua.

Los productores tendremos que esperar un gobierno sensible, que brinde apoyo para la renovación de maquinaria y equipo agrícola, necesario porque la mayoría está obsoleta y tenemos un déficit superior al 50%.

Tendremos que esperar para recibir apoyos para capacitación y asistencia técnica, tan necesaria para una generación de productores en su mayoría con analfabetismo funcional, apuntó.

El presupuesto 2022, tiene muchas carencias para el campo y de seguro se aprobará sin mover una coma por los diputados del partido en el gobierno (MORENA), como los tiene adiestrados el presidente.

La situación económica y social del campo mexicano se ha ido deteriorando y hoy que más se requiere el apoyo del gobierno, más se ha recortado el presupuesto público: De más de 70 mil millones de pesos que se destinaban al fomento productivo en el 2018, este año se destinan apenas unos 28 mil millones.

Este gobierno desapareció apoyos para modernizar maquinaria, equipo agrícola, para capacitación, infraestructura, etc.; dice que vamos bien, que ha aumentado la producción sin los programas de fomento, pero veremos qué pasa cuando la máquina se haga vieja, cuando el equipo ya no funcione.

Están en curso los trabajos para la aprobación del Presupuesto 2022 y aunque el presupuesto del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable aumenta un 8%, se mantiene la misma estructura programática que no contempla apoyos para fomento productivo.

La CCI se ha pronunciado por un campo ordenado, seguro y en paz; por un campo productivo que produzca suficientes alimentos para los mexicanos; por un campo rentable, que genere ingresos dignos para los productores; por un campo sustentable, que equilibre naturaleza sana y producción y por un campo equitativo, sin pobreza ni desigualdad.

A las organizaciones campesinas nos ha tocado el enorme reto de enfrentar en forma simultánea las crisis de salud, económica y climática, que han traído una nueva etapa de atraso, pobreza y desigualdad en el campo, pero también nos toca el gran privilegio de dar la cara con firmeza a las adversidades, de sembrar una nueva semilla de esperanza.

“Sé que la mayoría de las organizaciones del campo son combativas, sé que tienen claro que el enemigo es un modelo injusto en la distribución del producto del trabajo de todos y sé que todas tienen la capacidad y la voluntad de luchar para construir un mundo mejor para los campesinos, sobre todo para los jóvenes y para las generaciones que vienen”.
AM.MX/fm

The post Sin presupuesto el campo para 2022 y posible tasa impositiva a los agricultores: CCI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Magistrados electorales locales de 17 entidades, tema pendiente que atender, adelanta senador Monreal

Siguiente noticia

El futbolista australiano Josh Cavallo se declara abiertamente gay

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

El futbolista australiano Josh Cavallo se declara abiertamente gay


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.