• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin título para no insultar

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No somos ni obsoletos ni profanos quienes aún pensamos que en el ámbito de lo jurídico, para fortuna de México, existen y rigen principios de carácter universal que no emanan ni de decretos, ni de ocurrencias, ni de decisiones tomadas en tribuna por integrantes adeptos a la Cuarta Transformación de la Nación; por tanto dichos principios tienen validez en nuestro Derecho Positivo Mexicano.

La antepuesta y contundente afirmación parecerá insulsa y rústica para quienes piensan que los diputados y senadores aplaudidores de las agudezas de Andrés Manuel López Obrador, son unos legisladores omnipotentes dotados de gran poder, elocuencia, sabiduría e influencia, o crean, como los analfabetos, que los legisladores pertenecientes al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) pueden lograr todo. Bueno, menos combatir al fenómeno de corrupción que emana de los adentros del Poder Ejecutivo Federal.

Por amplia que sea la esfera de influencia de esos diputados y senadores, es indudable que en el desempeño de sus funciones están obligados por disposición constitucional a ceñirse a ciertos principios generales, de índole axiológico, lo mismo que a un cúmulo de exigencias, impuestos, en gran medida por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Estos principios los reconoce todo México, aunque, lo pretendan desconocer los integrantes de MORENA. Como también nuestra Nación reconoce el peligro de que el autor de las ocurrencias no cumpla su encomienda altísima, ni sepa concretar, ni realizar los anhelos de justicia que se requieren en nuestro tiempo.

Lo que esos diputados y legisladores aplaudidores del Poder Ejecutivo Federal no advierten o ignoran es que su poder se somete a los principios de limitación que le impone el Poder Judicial Federal, por disposición expresa e inserta en la Carta de Carranza.

Quien regula jurídicamente la conducta ilegal, impropia, arbitraria o indecente de presidentes, diputados, senadores y/o todo tipo de autoridades, es el Poder Judicial Federal. Para conocimiento de esos indoctos, ese poder no permite ni violaciones, ni ilegalidades que atenten al espíritu y letra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Antes de dar por concluidas éstas breves líneas, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, quiere puntualizar que los principios que integran la axiomática de nuestro Pacto Federal son incontrovertibles y evidentes. Por ello no podrán destruir a nuestro Poder Judicial Federal.

Sépanlo ustedes señores ignaros. Por mucho poder que crean tener aquí nos la pelan.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni que fuera bombero

Siguiente noticia

Otis exhibió las deficiencias y pobre capacidad de reacción del gobierno

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Solo pretende justicia

27 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Otis exhibió las deficiencias y pobre capacidad de reacción del gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.