Ante el segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación la imagen de la abogacía independiente de la República resulta ser reducida, diminuta, pero también tiene mucho peso en tópicos relacionados con la justicia. Bastante más de lo que algunos ––incluidos ciertos políticos corruptos de corte aplaudidores— desean.
Para ese sector de la política corrupta no les resulta fácil descalificar a esas togas de autonomía. Las argumentaciones y razonamientos de las investiduras que representan la ley, no permiten contradicción ni contra argumentación de esos grupos de indignidad política.
Como bien ha adiestrado y expresado la toga decana de esa abogacía independiente, que es una de las más calificadas en el litigio Ricardo Franco Guzmán: “ese sector de podredumbre política solo aspira a una justicia falsa y vacilante, pero los letrados aspiramos a más, es decir, a una justicia en palabra de la ley, sin trucajes ni corrupciones.
La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., en apoyo a ese pensar de Ricardo Franco Guzmán, quiere escuchar respuestas a las siguientes preguntas ¿podemos hablar de justicia en México?, ¿podemos reflexionar sobre el estado actual de los sueños más ambiciosos y éticos de los justipreciables?, ¿se podrá considerar qué tan cerca se siente de lograr que se provea justicia?.
Para todas esas preguntas existen respuestas. Este es el momento para que México reciba justicia. Solo se cuenta con este momento. La verdad de la justicia de la Nación sólo se debe vivir en éste presente. La República ya no debe de esperar mientras la corrupción siga sometiendo a nuestros recintos. De dar continuidad a esa alteración de valores nuestra Nación perecerá antes de darse cuenta.
Las togas de independencia y dignidad de los Estados Unidos Mexicanos, sostienen las respuestas, por ser ciertas, así como las sostienen los justiciables, los honestos gobernantes, los probos agentes del ministerio público y por sobre todo México.
Para la Primera Magistrada de la República, ahora compete hacer realidad las respuestas, no olvidando poner en marcha el Derecho Penal para obtener justicia libre de corrupción, sería una vileza de su gobernanza el consentir que por culpa de la corrupción en México no existiera Justicia.
Es cuánto.
Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..