• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIP muestra su decepción ante ausencia de Gobierno mexicano en inicio de asamblea anual

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, expresó este jueves durante la inauguración de la asamblea general anual de la organización en México su “decepción” por la ausencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y autoridades mexicanas en el encuentro.

“Esta vez estamos sorprendidos y decepcionados de que el Gobierno (de México) no esté aquí”, dijo Greenspon, quien preside la SIP desde octubre de 2022, en el inicio de su discurso inaugural en el evento realizado en el Hotel Hilton de Ciudad de México.

«Estamos decepcionados de la actitud (del Gobierno mexicano) porque implica no reconocen el valor de la prensa”, continuó.

El presidente de la SIP insistió en la “frustración” de no tener al Gobierno entre los presentes pero aseguró que “es un honor estar en México”, un país que, dijo, les inspira.

Por su parte, Martha Ramos, directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), siguió la misma línea en sus palabras y recordó que “curiosamente” el poder y los medios de comunicación van “en teoría” por lo mismo: por una sociedad más madura y participativa por una democracia más sólida”.

“No buscamos una relación de amistad, sino de transparencia, crítica y respeto, y actos como el de hoy no ayudan”, sentenció, en referencia a la ausencia de representantes del Gobierno mexicano.

Detallaron también que iban a contar con la presencia de Pedro José Vaca, el relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pero que este declinó la invitación ante supuestas presiones desde cancillería mexicana para que no hiciera comentarios sobre la libertad de expresión en el país.

Estaba programada la presencia en la inauguración de las dos aspirantes presidenciales para las elecciones de México de 2024: la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora del Frente Amplio, Xóchtil Gálvez.

Sin embargo, finalmente no acudió Sheinbaum Pardo.

Durante los días que dura la celebración de la asamblea, del 9 al 12 de noviembre, revisarán estrategias para garantizar la libertad de expresión y la sostenibilidad de los medios de comunicación en un entorno cambiante.

El encuentro cuenta con la participación de destacados ejecutivos del sector, como el propio Greenspon, del New York Times; Martha Ramos; y Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE, entre otros.

Entre los más de 80 oradores que debatirán sobre tendencias del periodismo, su futuro y la protección del trabajo periodístico como esencial para las sociedades democrática, también se encuentran Martín Etchevers, del diario argentino Clarín; Jan-Albert Hootsen, del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés); y Danny Sullivan, de Google Search.

Se presentará, además, el Índice Chapultepec 2023, que mide los niveles de libertades de prensa y expresión en 22 países de las Américas, así como informes específicos de cada país.

La SIP, con sede en Miami (EEUU) e integrada por más de mil 300 publicaciones de la región, es una organización sin fines de lucro integrada por empresas periodísticas y dedicada principalmente a defender y promover la libertad de prensa y expresión en el continente americano.

jpob

►La entrada SIP muestra su decepción ante ausencia de Gobierno mexicano en inicio de asamblea anual se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crece un 6.1% el turismo internacional en México durante el mes de septiembre

Siguiente noticia

Clara Brugada será la elegida por Morena para contender por la jefatura de gobierno de la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada será la elegida por Morena para contender por la jefatura de gobierno de la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.