• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sismo afecta suministro eléctrico a más de 4.6 millones de personas en el Valle de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlmomentoMX).- En el Valle de México, en donde se registraron las mayores afectaciones al suministro de energía eléctrica, la CFE desplegó 32 plantas de emergencia y 54 torres de iluminación que estarán disponibles para apoyar en los sitios donde se realizan labores de rescate

La CFE trabaja y continuará trabajando hasta restablecer en su totalidad el suministro de energía eléctrica de las zonas afectadas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter registrado esta tarde provocó interrupciones en el suministro de energía eléctrica a 4.68 millones de personas en el Valle de México y los estados de Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala. En total, resultó afectado el 32% de los usuarios de energía eléctrica de esos estados.

Con corte a las 19 horas de este martes 19 de septiembre, la CFE ha restablecido el servicio a 2 millones 700 mil personas, lo que representa un avance del 58% del total de los afectados.

Por estados, las afectaciones y el restablecimiento son las siguientes:

1.66 millones de afectados de la Ciudad de México, de los cuales se ha restablecido el 39%.

1.72 millones de afectados en el Estado de México, de los cuales se ha restablecido el 84%.

723 mil afectados en Morelos, de los cuales se ha restablecido el 11%. 423 mil afectados en Puebla, de los cuales se ha restablecido el 90%.

102 mil afectados en Oaxaca, de los cuales se ha restablecido el 99%.

28 mil afectados en Guerrero, de los cuales se ha restablecido el 98%

13 mil afectados en Tlaxcala, de los cuales se ha restablecido el 99%.

En el Valle de México, en donde se registraron las mayores afectaciones suministro de energía eléctrica, la CFE desplegó 32 plantas de emergencia y 54 torres de iluminación que estarán disponibles para apoyar en los sitios donde se realizan labores de rescate, específicamente en la Ciudad de México.

Las plantas de emergencia se desplazaron hacia hospitales y otras instalaciones de atención de emergencias.

La CFE informa que después de una inspección a sus centrales generadoras de energía eléctrica ubicadas en los estados impactados por el sismo, se constató que estas no presentan daños estructurales y operan con normalidad.

Como medida de seguridad, la CFE solicita a la población no acercarse a infraestructura eléctrica dañada como postes, cables o transformadores.

La CFE pone a disposición de sus clientes el número telefónico nacional y gratuito 071, y la cuenta de Twitter @CFEmx, a fin de que reporten cualquier incidencia en su servicio eléctrico local.

AM.MX/fm

The post Sismo afecta suministro eléctrico a más de 4.6 millones de personas en el Valle de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Tlaxcala appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto declara tres días de luto nacional

Siguiente noticia

Suman 225 muertos tras sismo de 7.1

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Suman 225 muertos tras sismo de 7.1


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.