• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistema productivo del campo a través de un pacto con el gobierno: Congreso Agrario Permanente

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (Almomento MX).- Para que las actividades productivas del campo no se vean interrumpidas por las limitaciones de orden presupuestal, el Congreso Agrario Permanente (CAP) en pleno, presentará al Presidente Enrique Peña Nieto un “pacto” para que se mantenga la dinámica del sistema productivo nacional a través de los programas de impulso al desarrollo rural y seguridad en el abasto de alimentos; la regulación de importaciones, financiamiento y revitalización de esquemas de almacenamiento y comercialización de cosechas.

Cada una de las diez organizaciones campesinas que integran el CAP –a excepción de ALCANO, CAM y UGOCM, que formaron un bloque—presentaron por escrito “un plan de trabajo” que contiene el sentir de las organizaciones del CAP y que, en su concepto, son los puntos medulares que deberán recibir el apoyo gubernamental en los próximos dos años y que, además, están directamente relacionados con los principios de seguridad y soberanía alimentaria.

Por conducto del senador Manuel Cota Jiménez, actual coordinador del CAP y dirigente de la Confederación Nacional Campesina, se conjuntaron todas las presentaciones y se analizaron puntos coincidentes en un documento que será entregado, por razones de consenso y logística, al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa y, posteriormente al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante el próximo Congreso Nacional de la CNC, a realizarse del 25 al 28 de agosto.

Entre los puntos analizados en la mesa de consenso del referido pacto, destacan audiencias por separado con los titulares de las Secretarías de Estado que tienen relación con el agro, y con organismos financieros.

Con Economía y Sagarpa, profundizar en lo relacionado con los Tratados Internacionales de Libre Comercio (actualización de TLCAN, negociaciones sobre el TPP, en particular en rubros como azúcar, leche y arroz, y un posible TLC con Brasil, fundamentalmente).

La situación de inestabilidad en los mercados mundiales, frente a cambios en la paridad de las monedas y sobre-oferta de granos a precios castigados, dijeron, afecta la economía de los productores mexicanos.

Las políticas públicas, señalaron, deben estar alineadas con el desarrollo social y humano, para poder combatir la pobreza y malnutrición.

Pidieron simplificar las Reglas de Operación de todos los programas que tiene a su cargo la Secretaría de Agricultura y, con la misma prioridad que estas medidas se requieren, que se ponga al corriente de adeudos que vienen de años anteriores.

Otro tema fue la revisión de la cartera vencida, con la propuesta de una quita del cien por ciento de intereses y parte del capital, a fin de devolver la capacidad crediticia de productores que se encuentran en ese conflicto.

En un caso similar se encuentran usuarios de pozos para la extracción de agua por bombeo, quienes tienen adeudos que no les permiten realizar plenamente sus actividades productivas.

En un marco de armonía y libre expresión en los planteamientos de todos y cada uno de los dirigentes, acordaron mantenerse unidos y en estrecha comunicación con las instituciones gubernamentales, a fin de llegar a acuerdos satisfactorios para el desarrollo del campo mexicano, especialmente de los pequeños y medianos productores, que son los que más resienten los cambios en la economía nacional.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Todo listo para la marcha campesina hacia el Zócalo

Siguiente noticia

La Secretaría de Salud alerta y prepara a la población ante la tormenta tropical Earl

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Secretaría de Salud alerta y prepara a la población ante la tormenta tropical Earl


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.