• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

Redacción Por Redacción
21 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis financiera mexicana de 2009 marcó las debilidades que debían atender la sociedad financiera de objeto múltiple o su acrónimo “SOFOM”, y la reforma financiera de 2014 solidificó las bases. Esto benefició que en 2020 las SOFOMES mostraran ser una opción segura para enfrentar las dificultades económicas en México para ofrecer de forma ágil y oportuna la liquidez requerida por las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).

En la encuesta ECOVID-IE realizada por el INEGI, mostró que el 87% de las empresas tuvieron alguna afectación a causa del Covid-19, lo que implicó la falta de capital para continuar con sus operaciones. Así fue que en un periodo de 17 meses, más de un millón 10 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) cerraron sus puertas definitivamente y de las 3.9 millones que permanecieron; 40% señalaron la necesidad de solicitar aplazamientos de pago a crédito, y 30% la necesidad de solicitar acceso a créditos nuevos.

Es en la actual coyuntura que las SOFOMES permanecen como una alternativa de fondeo ágil y a la medida, pero sobre todo de apoyo a las PyMEs.

Alfonso Vega, Director Comercial de la SOFOM Serfimex Capital, considera que “será importante diseñar una visión clara para el 2021, que se presentará lleno de retos y en el que se deberán impulsar acciones bien enfocadas en dar respuesta ágil a las necesidades de las empresas.

Expectativas del Banco Mundial (BM) para la economía mexicana para 2021 mencionan que se proyecta un crecimiento del PIB del 3.7%, pero este deberá ser resiliente ante el desplome sufrido a la economía en 2020 de un 9%, por lo que necesitará de diversas acciones, priorizando la liquidez en las empresas.

Algunos datos en este sentido indican que el 57% de las empresas en el país prevé recuperarse de la crisis económica hasta el 2022, o incluso después, y solo el 33% de las compañías estima que podría recuperarse en el 2021.

En este contexto Serfimex Capital vislumbra los siguientes retos durante el 2021:

Lograr un adecuado fondeo por parte de la banca de desarrollo y banca comercial, para brindar fortaleza hacia el futuro.

Estar atento de la progresión o posibles retrasos en la vacunación contra el Covid-19 que podría impactar positiva o negativamente en la actividad productiva.

El seguir cuidando los índices de morosidad, históricamente bajos, para reducir presiones en la rentabilidad y con ello no impactar su solvencia.

Esperar un adecuado aprovechamiento e impulso de exportaciones con el T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) que apoyarán en buena medida a las previsiones de crecimiento del PIB proyectado.

En más de una década las SOFOMES han dado pasos sólidos ante los desafíos para presentarse como una opción real de financiamiento para las PyMEs. Hoy ofrecen soluciones financieras ágiles y estructuradas de acuerdo con las necesidades, para afrontar los retos que se presentan.
AM.MX/fm

 

The post Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

Siguiente noticia

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.