• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 6, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

Redacción Por Redacción
21 enero, 2021
en Economía
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Si tienes uno de los 50 millones de vehículos que circulan en México, debes tomar en cuenta que el año fiscal ya comenzó por lo que tienes que anticipar los distintos trámites que tienes que realizar para  tener al día tu auto y gastos innecesarios en sanciones o incluso que se te prohíba circular.

La plataforma Guros, comparte una lista de trámites y documentos que debes revisar en el primer trimestre del año si tienes un automóvil, recuerda que por la situación actual puedes hacer tus trámites en línea:

1.- Tenencia: Dependiendo del estado de la República Mexicana en el que vivas, puede ser que este cobro por tener un automóvil ya no esté vigente. Este es el trámite más importante ya que, de no hacerlo, además de sanciones por retraso, puedes perder el beneficio de tu subsidio y tendrías que pagarlo por completo (en caso de algunos estados). La Secretaría de Finanzas de cada entidad es la que determina la cantidad a pagar y la que proporciona las herramientas para su pago en línea y a través de formatos descargables.

En el caso de la Ciudad de México, puedes consultar adeudos, emitir línea de captura o incluso pagar tu tenencia en línea a través de la página de la Secretaría de Administración y Finanzas. Es importante recordar que, en 2021, para ser acreedor al beneficio en el subsidio del 100% del pago de tenencia existen varios requisitos: valor del vehículo depreciado a menos de $250 mil pesos, no tener adeudos, y contar con la Tarjeta de Circulación con chip vigente o realizar el pago de renovación. De cumplir con todo ello, y realizar tu pago entre el 1 de enero y el 31 de marzo, sólo tienes que pagar $598 correspondientes al refrendo. 

2.- Tarjeta de Circulación: Tal vez uno de los trámites que más olvidamos, es la renovación de la tarjeta para poder circular, de lo contrario puedes enfrentarte a muchos problemas e inconvenientes, ya que, ante cualquier percance, tu aseguradora te pedirá licencia y tarjeta de circulación vigentes, y de la misma forma, si un agente de tránsito te la solicita y no la tienes o no está vigente te haces acreedor a una multa y al traslado de tu vehículo a un depósito vehicular (el corralón).

El Gobierno de la Ciudad de México con motivo de la contingencia por COVID-19, permite circular con el plástico vencido, siempre y cuando hayas pagado tu renovación y viajes con tu comprobante. Esto puedes hacerlo a través de la Llave CDMX, plataforma del gobierno que permite realizar distintos trámites en línea y realizar su pago también por Internet o de la página tramites.cdmx.gob.mx.

3.- Licencia de conducir: Al igual que la tarjeta de circulación, cualquier persona que conduzca un automóvil debe hacerlo portando siempre su licencia vigente. Es muy importante que aproveches este inicio de año para revisar su vigencia y poner un recordatorio para realizar el trámite de su renovación. Cada entidad emite su propia licencia de conducir, pero puedes conducir en cualquier parte de México sin problema, incluso tu licencia te permite conducir en otros países por un tiempo limitado, por ejemplo, con una licencia de conducir mexicana, puedes manejar en Estados Unidos por 30 días sin necesidad de trámite adicional.

En el caso de la Ciudad de México, además de poder realizar la renovación de tu licencia en el sitio de Trámites de la CDMX, puedes obtener una licencia digital de conducir a través de la APP CDMX. Lamentablemente, si tienes una licencia de conducir permanente, esta versión no está disponible y hasta ahora sólo es para aquellos con una temporalidad limitada vigente.

4.-Infracciones, multas y fotos cívicas: Lo peor que te puede pasar es estar realizando un trámite, o tener que resolver una situación de tránsito y enterarte que tienes una multa. Es importante que, en los sitios de las autoridades de tránsito de tu localidad, consultes si tienes alguna sanción por cubrir. Es recomendable que hagas este ejercicio cada dos semanas o una vez por mes, ya que además de ahorrarte dolores de cabeza, podrías recibir un descuento por pronto pago en el caso de sanciones económicas.

En la Ciudad de México, existen sanciones denominadas fotos cívicas. Es un sistema de puntos, para cierto tipo de infracciones, que no tienen una sanción económica, sino que van desde el llamado de atención, cursos en línea y hasta el trabajo comunitario. Es importante recordar que estos puntos van anclados a la placa, no al conductor, y que son requisito para la verificación de tu auto.

5.- Verificación vehicular: Este trámite no se ha visto detenido por el COVID-19, así que debes de estar muy atento de la vigencia de tu verificación actual y el periodo para renovarla, recuerda que en general los vehículos nuevos solo verifican una vez en sus primeros dos años, y después de ello dependiendo de la marca y modelo pueden hacer renovaciones anuales cada cierto tiempo, pero llegará un momento que tengas que hacer este trámite uno o dos veces por año dependiendo de la entidad donde vives. Es importante recordar que existen calendarios de acuerdo con el número de placa o engomados, y revisar los mecanismos para poder hacer cita en un centro de verificación autorizado en las entidades que requieran esta certificación de tu automóvil.

Para la Ciudad de México, el programa de Verificación Vehicular Obligatorio entra en vigor del 18 de enero al 30 de junio del mismo año. Puedes buscar y agendar cita en un verificentro a través de esta página de la SEDEMA.

6.- Renueva o cambia tu seguro: El seguro de auto es una obligación y una responsabilidad del conductor. Además de proteger tu patrimonio, te ahorra dolores de cabeza, y la realidad es que cuando dos personas que tienen un seguro vigente se ven involucradas en un percance, lo único que tienen que hacer es esperar y que “sus seguros se arreglen”. Incluso en los casos donde tienes la responsabilidad, por ejemplo, de un choque, es un descanso no tener que pagar por reparaciones ajenas, y decidir si las que sufrió tu vehículo las cubres a través del pago de un deducible o explorar otros caminos.

Algo muy común es comprar un auto, y tener el seguro que maneja la agencia “de cajón”, sin embargo, esto es una práctica que además de que puede ser más cara de lo que puedes obtener en el mercado, es normal que no sepas que tienes cubierto, hasta que lo necesitas. Lo ideal es revisar la vigencia y alcances de tu seguro actual, revisar qué tienes cubierto y qué no, y comparar distintas opciones. Es importante que veas todas las opciones que tienes disponibles, pues hay seguros que te permitan activar o desactivar la cobertura de autopartes, la reparación de cristales, y hasta distintas opciones de asistencia vial. Si conoces todas las opciones del mercado, podrás tomar una mejor decisión de seguir con tu seguro actual, cambiar de aseguradora ahora o cuando se cumpla la vigencia de tu póliza.

 

The post 6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Siguiente noticia

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

RelacionadoNoticias

Economía

La pandemia no doblegó al gigante turístico de México: Carlos Joaquín

5 marzo, 2021
Economía

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

5 marzo, 2021
Economía

Oxxo anuncia apertura de 100 nuevas tiendas en Yucatán

5 marzo, 2021
Economía

La Eficiencia Energética podría ayudar a la recuperación de más de 7.5 millones de empleos perdidos y reducir el uso de agua

4 marzo, 2021
Economía

Casi 60% de mexicanos recurre a un segundo trabajo para ganar dinero extra: Coru

4 marzo, 2021
Economía

Grupo SURA cerró 2020 con utilidad en terreno positivo

3 marzo, 2021
Siguiente noticia

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Vargas despacha en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Políticas intersectoriales para atender problema de obesidad

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

El mundo asiste a una etapa de incremento de nuevos contagios del SARS CoV2 y de la mortandad asociada, señala Comisión COVID de la COPPPAL

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Capacita IPN a brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra SARS-Cov-2

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Mujeres mayormente afectadas por la artritis reumatoide: AbbVie

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Declaración conjunta a nombre de MLB, MLS, NBA, NHL, NFL y WNBA

Por Redacción
5 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El estudio publicado hoy por JAMA Cardiology es una ilustración de la colaboración entre los expertos médicos...

Nuevo Torneo en Fortnite, Copa Switch 3

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El próximo Torneo de Fornite, nombrado Copa Switch 3, será abierto a los jugadores de Nintendo Switch...

Lista De Convocados Para La Selección Nacional De México Preolímpica

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.-  Se da a conocer el listado de los jugadores que estarán dentro de la Selección Nacional de...

La Eurocopa 2021, No Contará Con La Participación De 3 Sedes

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Uno de los eventos pospuestos, pero que verá la luz en próximos meses, es la Eurocopa 2021,...

JUSTICIA

Debaten datos de prueba en audiencia intermedia de Roberto Borge

4 marzo, 2021

La youtuber YosStop es denunciada por pornografía infantil; ella se defiende

4 marzo, 2021

Propondrá Rosario Robles acuerdo a FGR: declarase culpable y 6 años de prisión

4 marzo, 2021

Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP

3 marzo, 2021

174 empresas inmobiliarias de Cancún involucradas en el fraude de Vega Serrador

2 marzo, 2021

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Conoce algunos de los Distintivos Turísticos

Es mejor el diálogo que las murallas

Mi señor Marco Polo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.