• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita el Senado de la República campaña contra discriminación de mexicanos en retorno de Estados Unidos

Redacción Por Redacción
16 abril, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: AFP

Foto: AFP

0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) deberá realizar una campaña para prevenir cualquier acto de discriminación con motivo del retorno voluntario o forzado de las personas migrantes mexicanas, a fin de facilitar la reintegración en sus comunidades de origen.

En el dictamen avalado por el Pleno del Senado, en la sesión ordinaria del pasado 4 de abril, se detalla que las personas migrantes que regresan de manera voluntaria o por un proceso de deportación o repatriación, enfrentan situaciones de discriminación a su llegada a nuestro país, por haber vivido en uno diferente.

Se trata de personas que han vivido muchos años en Estados Unidos, por lo que sus costumbres, roles sociales, vestimenta y forma de hablar cambian, y al regresar a sus comunidades de origen, enfrentan un choque cultural al integrarse nuevamente al contexto sociocultural de sus comunidades, sobre todo, cuando se trata de zonas rurales e indígenas.

Para la población que retorna, indica el texto, lo más complicado es la integración social en las escuelas, el proceso de adaptación a la convivencia con sus nuevos compañeros, en un contexto socioeconómico y cultural al que no están acostumbrados. Además, precisa que no sólo sucede con niñas, niños y adolescentes sino también con jóvenes y mujeres y hombres adultos e, incluso, con sus familiares.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración, la cifra de mexicanos deportados durante el mes de enero de 2017, fue de 12 mil 447 personas, cifra menor a la de enero de 2016, cuando fueron deportados 13 mil 93 mexicanos. Sin embargo, con el cambio de la política migratoria en Estados Unidos podría incrementarse significativamente el número de deportaciones.

Noticia anterior

Detienen a Javier Duarte

Siguiente noticia

Concuño, pieza clave para la captura de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Concuño, pieza clave para la captura de Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.