• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan colegios particulares a SEP se pronuncie sobre la NOM 237 que invade su competencia

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Instituciones Particulares de Educación solicitaron a la Secretaría de Educación Pública y a su titular Delfina Gómez Álvarez, se pronuncien sobre la invasión de facultades que pretende realizar la Secretaría de Economía al promover la creación de una norma sobre obligaciones que ya están reguladas por el sector educativo a nivel federal, estatal y municipal, que de aprobarse generarán mayores costos de operación de los colegios particulares y por consiguiente, un incremento innecesario en las colegiaturas que repercutirá en la economía de los padres de familia.

Los representantes de la Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM), Alianza para la Educación Superior (ALPES), Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI), Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), Federación de Escuelas Particulares del Estado de México (FEPEM) y Educación con Rumbo (ECR), hicieron un llamado a las escuelas particulares, a los padres de familia y a los mexicanos en general a firmar la petición “Alto a la NOM 237, atenta contra el derecho a la educación y la economía nacional” en la plataforma change.org (https://chng.it/dVjwX5tKS2) y a enviar comentarios a la dirección de correo contacto@conamer.gob.mx del portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

Norma Leticia León Montelongo, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de México (FEPEM), expresó a la secretaria de Educación, Gómez Álvarez, “su pronunciamiento para que responda a favor de la educación (…) hay que fortalecer a nuestro país, fortalecernos a nosotros mismos. ¿Y cómo lo hacemos? A través de la educación. Y la educación que imparten las escuelas de educación particular siempre está en camino de mejorar la calidad día a día, de cumplir con todos los lineamientos, con todos los reglamentos, estar en un orden total para poder continuar brindando este servicio, un servicio social y un servicio que nos favorece a todos”.

Consejero de la Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM), Jesús Nájera calificó como de muy importante que la secretaria de Educación, la maestra Gómez, haga un pronunciamiento. “Todo pareciera ser por su silencio y perdón por la palabra, un contubernio entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Educación para afectar a la educación particular. Ojalá pueda la secretaria Delfina Gómez emitir un profundo pronunciamiento a este respecto”.

Los representantes de los colegios particulares han insistido en que la sola publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la NOM 237 traerá como consecuencia el cierre de más de 18 mil instituciones particulares que no podrán soportar la carga económica que se impondrá, y se perderán más de 54 mil profesores y en total 630 mil trabajadores de ellas, cifra que se sumará a los 117 mil empleos formales que fueron cerrados durante la parte más activa de la pandemia por Covid-19.

Agregaron que contrario a lo que dijo Jesús Cantú, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, quien declaró que no habría mayor costo salvo adquirir un archivero para tener los contratos sistematizados, la publicación de la NOM 237 se traducirá en una carga administrativa adicional, pudiendo esto significar un incremento en los costos de cumplimiento donde empresas certificadoras que estuvieron cerca del proceso, serían las principales beneficiarias.

Y reiteraron que contrario a lo que pretende la Secretaría de Economía, las Instituciones Particulares de Educación “no somos un establecimiento comercial, sino que nos dedicamos a ofrecer un servicio de naturaleza civil con trascendencia social”.

También subrayaron que los servicios educativos que prestan los particulares es una actividad ya regulada por la autoridad educativa no sólo por el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino también por la Ley General de Educación (LGE) y las Leyes de Educación de las 32 entidades federativas de nuestro país, lo mismo que por los reglamentos y la normatividad formulada por las distintas autoridades educativas que existen.

Por esto insistieron en que la Secretaría de Educación se pronuncie. “El tema central del proyecto de la NOM 237 son las obligaciones que pretende normar, relacionadas con la información y la de evitar la variación de los costos durante el ciclo escolar en curso. Sin embargo, los artículos 148 y 151 de la Ley General de Educación ya contienen estas obligaciones para las instituciones particulares, como también la disposición de que es la autoridad educativa a la cual corresponde la vigilancia de que se cumplan los preceptos citados”.
AM.MX/fm

The post Solicitan colegios particulares a SEP se pronuncie sobre la NOM 237 que invade su competencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sonora ocupa el 7° lugar a nivel nacional en homicidios dolosos

Siguiente noticia

Aprueba Senado reforma para regular Centros de Justicia para Mujeres

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aprueba Senado reforma para regular Centros de Justicia para Mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.