• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan legisladores a Gobierno de la CDMX transparentar recursos para la reconstrucción

Redacción Por Redacción
21 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Reuters

Foto: Reuters

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de la Ciudad de México deberá, en un plazo de 15 días, dar a conocer los avances en la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado, los créditos que se han otorgado a los damnificados, así como las causas que han impedido que un mayor número de damnificados cuenten con apoyo.

A propuesta de la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza, senadores y diputados que forman parte de la Comisión Permanente respaldaron la propuesta de la legisladora del PAN, pues ante la magnitud de los desastres naturales que han impactado al país, es necesario que estos recursos se ejerzan con transparencia y claridad.

Gómez del Campo reconoció los avances y acciones para atender la emergencia, pero consideró que “las soluciones o acciones en favor de los damnificados no han sido muy claras ni precisas”. Señaló la legisladora que aún “existe la gran problemática de los multifamiliares de Tlalpan, donde los damnificados están en el limbo y con la zozobra del futuro, pues esperan contar con una vivienda digna, sin que ello implique que tengan que atarse a un crédito o que al menos este sea accesible con un esquema preferencial de acuerdo con sus posibilidades”.

En este sentido, la Comisión Permanente solicitó un reporte relativo al plan para atender a los damnificados del Multifamiliar Tlalpan, el proyecto de reconstrucción y sus licitaciones, así como para la pronta atención de las familias que pernoctan en casas provisionales de lámina y lonas.

En las consideraciones, los legisladores refirieron que el pasado 12 de enero, el gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa de Reconstrucción para la Ciudad de México, que busca dar continuidad y orden a la atención de entre 100 mil y 110 mil capitalinos que resultaron afectados.

De ahí, la pertinencia de contar con información pormenorizada, pues la rendición de cuentas en la práctica se sostiene por la transparencia y la fiscalización, sostuvieron los legisladores.

Noticia anterior

Tras sismos de septiembre, el patrimonio cultural fue sumamente afectado: IBD

Siguiente noticia

Para garantizar la seguridad de los pasajeros, los Congresos Locales deben regular los servicios de taxi y de empresas particulares

RelacionadoNoticias

Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Para garantizar la seguridad de los pasajeros, los Congresos Locales deben regular los servicios de taxi y de empresas particulares


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.