• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicitan reunión con titulares de Banxico y SHCP para revisar reforma sobre Fondo de Estabilización

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que recientemente recibió el Senado de la colegisladora, “representa un atentado en contra del ahorro de millones de familias mexicanas y pone en riesgo el futuro financiero de los hogares”, insistió la senadora Claudia Edith Anaya Mota.  

La legisladora del PRI presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que precise, en las reglas de operación, que el Gobierno federal no podrá transferir recursos de los fondos de ahorro para el retiro, de vivienda, los bonos de pensiones y las SIEFORES al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. 

Anaya Mota pidió que las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y Estudios Legislativos, Segunda, convoquen a una reunión de trabajo con la Gobernadora del Banco de México y el titular de la SHCP, a fin de que expliquen qué activos financieros pretende utilizar el Gobierno federal para capitalizar dicho Fondo.  

Además, propuso que en el proyecto se precise que de ninguna manera se podrán emplear los recursos de los fondos de ahorro para la vivienda, los bonos de pensión y las SIEFORES. 

El problema de fondo de la reforma -enfatizó-, es que no se especifica qué tipo de activos financieros se podrán transferir al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y tampoco precisa de dónde provendrán estos activos, por lo que existe el riesgo de que puedan afectarse los ahorros de la clase trabajadora del país. 

Destacó que la aprobación de la reforma como la plantea la Cámara de Diputados significaría “otorgarle al Gobierno federal una caja chica, para que pueda hacer uso de los ahorros de los mexicanos, financie sus megaproyectos e inyecte recursos a sus programas sociales”. 

Por ello, enfatizó, es importante corregir la redacción, la cual deja en duda la posibilidad de que se puedan tomar los recursos de los fondos de vivienda, pensiones y ahorros de las y los mexicanos. 

Anaya Mota puntualizó que el Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, deberá realizar las modificaciones necesarias a las reglas de operación del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.   

Consideró que nadie debería estar en contra del fortalecimiento de los fondos de estabilización, “siempre y cuándo se especifiquen los activos financieros que el Gobierno federal podrá transferir”. 

El cargo Solicitan reunión con titulares de Banxico y SHCP para revisar reforma sobre Fondo de Estabilización apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Invertirá John Deere 55 millones de dólares en Nuevo León

Siguiente noticia

La vacuna COVID-19 desarrollada en Tailandia se puede almacenar en el refrigerador durante tres meses

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La vacuna COVID-19 desarrollada en Tailandia se puede almacenar en el refrigerador durante tres meses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.