• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sólo 200 de los 2 mil 449 municipios en México cuenta con policía importante y estrategia: ANAC

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- Sólo 200 de los 2 mil 449 municipios que existen en el país cuentan con corporaciones policiacas importantes, con una estrategia, en tanto que otros 600 no poseen nada. De ahí que en el contexto de la seguridad del país el tema municipal es el más débil, se informó en el Primer Seminario de Seguridad Pública Municipal, promovido por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el gobierno municipal de Chihuahua y la Fundación Konrad Adenauer.

Ahí la edil de Chihuahua, Maru Campos Galván, señaló la necesidad de hacer un análisis de  esta situación que viven los ayuntamientos para compartir experiencias y proyectar expectativas a futuro”.

Dijo que la mejor política de seguridad “es la prevención, fomentar el desarrollo social y participación ciudadana, los valores humanos y cívicos en los niños y jóvenes, impulsar la cultura, el deporte y la salud, trabajo que se logra en conjunto con la academia, sector privado, sociedad civil organizada y gobierno”.

Se pronunció también a favor de la “homologación salarial de los diversos cuerpos de policía, dotar de inteligencia policial y tecnificación a los policías municipales, y ampliar el número de municipios que tienen acceso al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg)”.

Por su parte, Edna Jaime Treviño, Directora de México Evalúa, habló de que “la violencia letal debe parar y que es de vital importancia reducir los homicidios desde lo local” y propuso “trabajar en los puntos calientes donde se concentran los homicidios en 4 elementos: 1. Diagnosticar las necesidades locales, 2. Identificar patrones delictivos, 3. Cuáles son los patrones de riesgo, 4. Qué es lo que permite la violencia”.

En el panel “Seguridad Municipal percepciones y Realidades” participaron: Lázaro Gaytán, Director Ejecutivo de D’Sinergia; Georgina Bujanda Ríos, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua y Gilberto Loya Chávez, Director de Seguridad Pública Municipal, de Chihuahua, Chihuahua.

Por su parte Gustavo Galicia Araujo, Investigador UNAM impartió la conferencia “Diagnóstico de Seguridad Municipal como Herramienta para La Reconstrucción Social”.

Dentro del seminario se realizó también el Panel “Legislación en Materia Penal en el Nuevo Sistema Acusatorio” en el cual expusieron: Edmundo Esquivel, del C4 Naucalpan; Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Investigadora UNAM; Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, de Misiones regionales y Manuel Alonso García, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Vehicular de Puebla.

También se expuso el tema “Reformas de Impacto Local” con la participación de Rubén Fernández Aceves, del Colegio Nacional de Abogados Municipalistas; Sergio Alberto Salgado Román, de la UNAM, y Carlos Cárdenas Ramírez, Director de Seguridad de Apizaco.

Y finalmente en el panel “Experiencias Exitosas Internacionales”, participaron Bernardo María León Olea; Comisionado de Seguridad en Morelia, Michoacán; Luis Antonio Alarcón Martínez, Director General de Seguridad Pública y Vialidad Huixquilucan, Edomex; Edna Jaime Treviño, Directora de México Evalúa; José Antonio Hernández Macías, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; y José Mario Méndez Balbuena Secretario de Seguridad de San Andrés Cholula.

Es la primera vez que se realiza este seminario de seguridad municipal a nivel nacional  con la participación de funcionarios municipalistas e investigadores de América Latina. Este Seminario es un esfuerzo por responder a la preocupación que tienen las autoridades municipales, investigadores y organizaciones de la sociedad civil, por mejorar la seguridad y la gobernabilidad a nivel municipal.

Al final del evento los asistentes acompañaron al Gobernador Javier Corral Jurado, en el lanzamiento de la “Plataforma Escudo Chihuahua”, diseñada para blindar con vigilancia tecnológica, inteligencia y mejorar la capacidad de respuesta a la demanda de seguridad del estado.

AM.MX/fm

The post Sólo 200 de los 2 mil 449 municipios en México cuenta con policía importante y estrategia: ANAC appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Agreden sexualmente a alumna en baños de Trabajo Social de la UNAM

Siguiente noticia

Fidel Kuri acusa a Yunes de propiciar descenso de Veracruz al congelar cuentas de jugadores

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fidel Kuri acusa a Yunes de propiciar descenso de Veracruz al congelar cuentas de jugadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.