• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solo 41% de los mexicanos consideran que existen oportunidades de trabajo digno para los jóvenes

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2019
en Nacional
A A
0
SONY DSC

SONY DSC

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto (AlmomentoMX).-  Este 12 de agosto se conmemora una edición más del Día Internacional de la Juventud, fecha establecida en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de aumentar la conciencia y crear iniciativas y políticas públicas para resolver los problemas que afectan a los jóvenes en el mundo.

En México existen 37.5 millones de personas jóvenes entre los 12 y los 29 años (31.4% de la población nacional). 6.8 millones tienen entre 12 y 14 años, 10.8 millones entre 15 y 19, 10.7 millones entre 20 y 24 y 9.3 millones entre 25 y 29, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud, en su último reporte de 2015.

Este grupo etario es uno de los más numerosos en nuestro país y se espera que en 2020 alcance su nivel más alto.

Actualmente, 57% de los mexicanos consideran que los jóvenes pueden llegar a tener una mejor calidad de vida a la de sus padres, mientras 35% piensa lo contrario, esto de acuerdo con la casa encuestadora De las Heras Demotecnia.

Por su parte, para tres de cada diez encuestados es más fácil ser joven hoy en día, mientras que 56% considera que es más difícil ser joven, y el  11% asegura que las condiciones son las mismas.

Siguiendo con el estudio de la firma mexicana; sobre los servicios de salud y educación para los jóvenes, más de la mitad consideran que dichos servicios son de calidad, mientras que cuatro de cada diez consideran que las oportunidades de tener derecho a un trabajo digno son favorables para los jóvenes.

Alrededor de 5.4 millones de jóvenes no tienen la oportunidad de estudiar ni de trabajar. La mayoría de estos jóvenes son mujeres (91.2%), y se encuentran en esta situación principalmente por tener que cuidar a alguien o dedicarse a los quehaceres del hogar, de acuerdo con un estudio del CONAPRED de 2018.

Sobre el tema de los “ninis” (jóvenes que no estudian ni trabajan), 80% de los mexicanos lo consideran un problema grave, mientras que sólo 12% lo ven como algo muy grave, pero no mucho; por su parte 5% creen que es poco grave y sólo 2% piensa que ese no es grave en México, según De las Heras Demotecnia.

Para 38% de los encuestados por Demotecnia, los ninis son personas que no quieren ni trabajar ni estudiar por motivos personales, mientras que para 19% de los entrevistados, los ninis son personas que por algún motivo ajeno a ellos no pueden ni estudiar ni trabajar; 41% consideran que esto se debe a una combinación de factores ajenos y por decisión propia de los jóvenes.

Para finalizar, 37% de los mexicanos piensan que algunos jóvenes han optado por la vida criminal en México porque no encontraron oportunidades para poderse desarrollar en otros campos, mientras que 59% creen que lo hicieron porque habiendo oportunidades distintas se les hizo más cómodo o más fácil dedicarse a la delincuencia.

AM.MX/fm

The post Solo 41% de los mexicanos consideran que existen oportunidades de trabajo digno para los jóvenes appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Grupo Aeroportuario de la CDMX finiquita contratos del edificio del Centro Intermodal de Transporte Terrestre

Siguiente noticia

En México, 20 millones de personas no tienen acceso a los servicios de salud

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

En México, 20 millones de personas no tienen acceso a los servicios de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.