• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Someter a toda costa

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Aún no se llega al dos de abril, fecha que el presidente Donald Trump había fijado para definir si impondría aranceles hasta del 25 por ciento a los productos importados por Estados Unidos de México y Canadá, cuando el copetón convicto confirma una tasa impositiva específicamente para los vehículos automotores que lleguen de sus vecinos del norte y sur.

Este anticipado anuncio de aranceles a los automóviles genera una grave crisis en la industria automotriz nacional, dado que tan sólo año pasado, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México envió a Estados Unidos 2 millones 771 mil 287 vehículos en 2024, 79.7 por ciento del total de automóviles que se exportan.

De nada sirvieron los acuerdos firmados en el T-MEC y bajo el argumento de seguridad nacional, Trump anula en los hechos los acuerdos comerciales establecidos con México y Canadá.

El daño no será sólo a la industria automotriz sino a toda la economía regional. De entrada, todos los mercados reaccionaron a la baja y en angustiante espera de conocer que otras ramas comerciales e industriales se verán afectadas con nuevos aranceles en el anuncio del próximo dos de abril, con la precisión de las medidas de Washington.

Para Trump, Estados Unidos ha sido la “víctima” del libre comercio, por lo que presiona por todos los frentes para que todas las nuevas inversiones vayan a territorio estadounidense para la instalación de fábricas de todo tipo, lo cual ya trastoca todo el orden comercial del mundo entero.

Muy complicada la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aún el miércoles en su mañanera mantenía la esperanza de que los aranceles no llegaran para el país.

Además, se espera para este viernes la visita de la secretaria de seguridad de EU, Kristi Noem, la cual seguramente llegará con un portafolio repleto de exigencias, presiones y chantajes a fin de alcanzar todos sus objetivos en materia de migración y narcotráfico.

Largo, sinuoso y complicado camino nos espera.

 

SUSURROS

Curiosamente, uno de los más afectados por el cúmulo de decisiones sin razón hechas por Trump ha sido el hombre que más capital le ha aportado para sus actividades políticas, Elon Musk.

Las acciones de Tesla de Musk cayeron ayer seis por ciento, tras constantes bajas de días y semanas previos. Además, la Asociación Europea de fabricantes de Automóviles reveló una caída interanual del 20 por ciento en la matriculación de vehículos nuevos en febrero.

¡Qué cosas!

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México de Cuauhtémocs y Andreas

Siguiente noticia

Delegados Federales deben apoyar el trabajo con Nahle

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Delegados Federales deben apoyar el trabajo con Nahle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.