• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Somos lo que comemos: Arranca 2° Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza

Redacción Por Redacción
13 julio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- ¿Cómo puedes mejorar tu salud y la de la naturaleza a través de tu alimentación? La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) lanza la convocatoria para participar en el  2º Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza “Entre Azul y Verde”.

En esta segunda edición el tema será “Somos lo que comemos” y se invita a los participantes a reflexionar y plasmar en una imagen la relación que hay entre una alimentación saludable para nuestro cuerpo y la salud de nuestros ecosistemas. La convocatoria estará abierta a partir de hoy hasta el 8 de septiembre del 2019.

Podrán participar todos los dibujos y pinturas realizados por niños y jóvenes mexicanos de 6 a 17 años que vivan en México o en el extranjero (que acrediten la nacionalidad mexicana), en las siguientes categorías: niños de 6 a 8 años, de 9 a 11 años, de 12 a 14 años y jóvenes de 15 a 17 años.

Este concurso busca que los participantes disfruten de la experiencia de aprender sobre la naturaleza de México (de la cual nos alimentamos), que nos compartan ¿qué comen en su localidad?, analicen ¿de dónde vienen los productos que consumen? ¿qué pasa con los empaques cuando nos comemos los alimentos? o ¿qué sucede dependiendo de los alimentos que elegimos, cuidamos o destruimos nuestros ecosistemas?, y nos cuenten sus ideas en un dibujo o pintura.

Desde el inicio de la agricultura, hace unos 10,000 años, se calcula que se han utilizado como alimentos cerca de 7,000 especies de plantas y varias centenas de especies animales. En los últimos 50 años, esta gran diversidad ha disminuido.

Una gran cantidad de especies de plantas tienen su origen y han sido cultivadas por el ser humano en nuestro país, como el maíz, el frijol, la calabaza, el chile, el amaranto, el tomate verde, la vainilla y el nopal. A partir de estas especies se desarrolló nuestra exquisita y reconocida cocina tradicional mexicana. Pero los alimentos no siempre han tenido este aspecto, han pasado un largo proceso para llegar a nuestras manos tal y como hoy los consumimos.

Los alimentos provienen de los cultivos y granjas, de ahí se van a mercados y supermercados. Algunos alimentos y bebidas contienen colores y sabores artificiales y mucha azúcar. Además, vienen en empaques, se han refrigerado y transportado grandes distancias, muchas veces desde otros países. La producción de estos alimentos y bebidas requiere de fertilizantes, combustibles y producen contaminación y basura. Por el contrario, cuando elegimos alimentos del campo que se producen cerca de nuestra casa, ahorramos empaques, gasolina, refrigeración, disminuimos la contaminación, producimos menos basura y el ambiente es más sano.

Vivimos en ecosistemas y somos parte de ellos. El aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que consumimos proviene de los ecosistemas. ¿Cómo podemos reducir la generación de basura, la contaminación y promover más acciones amigables con la naturaleza, nuestra alimentación y nuestra salud? Debemos conocer el origen de nuestros alimentos y bebidas y reducir nuestro impacto en la naturaleza. Para inspirar a los concursantes con estas y más ideas, pueden consultar el sitio oficial: www.entreazulyverde.mx, en donde también encontrarán las bases completas del concurso.

Los participantes pueden elegir una de las siguientes técnicas: lápices de color, crayolas, acuarela, óleo, acrílicos, tinta china, “collage”, gises, plumones o mixta. Se valorará la originalidad y la calidad del dibujo y pintura en sí mismo, tomando en cuenta la edad de su autor, y podrán participar únicamente con un solo dibujo o pintura. Las ilustraciones deberán ser enviadas físicamente a las oficinas de la CONABIO en la Ciudad de México, o a las oficinas del Programa Alas y Raíces (de la Secretaría de Cultura) de cada estado.

En noviembre del 2019 se darán a conocer a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar para cada categoría, vía correo electrónico y en la página del concurso. Las 12 ilustraciones triunfadoras formarán parte de la exposición “Entre azul y verde: Somos lo que comemos”, y recibirán como reconocimiento diversos materiales para artistas de naturaleza. Además, se seleccionará la mejor ilustración de cada estado del país para también integrarlas a esta exposición.

En 2018, en la primera edición, recibimos más de 5 mil ilustraciones de todo el país, y para seguir fomentando el gusto por el arte y la naturaleza entre niños y jóvenes contamos con el apoyo de socios como Canal Once, a través de Once Niños, en donde también se anunciarán a los ganadores, Fundación Acir Fundación Claudia y Roberto Hernández, y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

En estas vacaciones de verano invitamos a niños y jóvenes a que echen a volar su imaginación, exploren la riqueza natural de nuestro país, observen la relación que hay entre comer sanamente y conservar nuestra naturaleza, y transformen sus ideas en una obra de arte.

AM.MX/fm

The post Somos lo que comemos: Arranca 2° Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El turismo es una de las actividades con más crecimiento en la economía nacional: Sectur

Siguiente noticia

Festival Sónar llega por primera vez a México, ¿vas a perdértelo?

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

Festival Sónar llega por primera vez a México, ¿vas a perdértelo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.