• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Son caballos desbocados

Redacción Por Redacción
10 julio, 2023
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
102
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Hasta hace unos meses… unas semanas, todo en política mexicana parecía ir por lo normal de la 4-T; la renuncia a sus puestos y el lanzamiento de las cuatro ‘corcholatas’ ya conocidas, para iniciar “Asambleas Informativas” y recorrer el país y mostrarse ‘urbis et orbis’ como el mejor aspirante a ser el elegido presidencial y así contender por la presidencia de México en 2024… Todo normal.

La oposición dormía el sueño de las manzanas. Y uno se había acostumbrado o dejado de atender que había una lucha entre cada uno de las ‘corcholatas’ en una batalla siniestra –que aún sigue- y que nació y se estimula desde Palacio; cada una de ellas se siente con los arrestos para ser el presidente de México por seis años y prolongar otro tanto al proyecto Obradorista de la 4-T…

En ningún caso el ciudadano interviene en la decisión del candidato-Morena y sí Palacio Nacional ni en el caso de la Alianza-Oposición. Todo como antes.

El día a día mañanero seguía como siempre: acusando, denostando, agraviando, enfrentando y confrontando, descalificando y ensalzando la obra propia. Todos lo hacen; todos los gobiernos –y sus gobernantes- maximizan su obra y sus resultados…

La oposición no terminaba por organizarse. Por decidir si iban juntos o cada chango en su mecate. Juntar agua y aceite era y es difícil. El gobierno de coalición funciona bien en democracias consolidadas, la nuestra aún está en cierne.

Pero como quiera que sea muchos auguraban el fracaso de esa Alianza y, por supuesto, el fracaso de cualquier modo de oposición con partidos oficialmente reconocidos, y el triunfo ineludible de Morena y sus aliados con el candidato que decida Palacio.

Pero un día ocurrió lo impensable. Resulta que la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien había sido señalada desde la Mañanera presidencial de algún tema sin probarlo, llevó a cabo un procedimiento legal para que le otorgaran el derecho de réplica en el mismo lugar en donde se emitieron las opiniones que consideró adversas y perjudiciales a su persona.

El 7 de junio, un juez de distrito emitió una decisión en la que se reconoció el derecho de Gálvez a ejercer ese derecho de réplica en la Mañanera. El 12 de junio acudió a las 5.30 de la mañana para pedir el cumplimiento de la decisión judicial y poder acceder a la conferencia de prensa matutina. El presidente dijo que no. No. No. Puerta cerrada.

Este detalle no pasó desapercibido para miles en México. Así que aquella Xóchitl Gálvez que días antes se había mostrado proclive e contender por el gobierno de la Ciudad de México, al ver el enorme crecimiento de su popularidad por este hecho de poder, decidió dar vuelta de tuerca y competir por la presidencia a través de la Alianza por México, que aún no decide a su candidato.

Y no lo han decidido porque siguen enredados en su propio berenjenal, luego de que anunciaron su método de selección interna, complicado y sesgado, ajeno a la participación ciudadana, como se prometió. De hecho muchos de los asistentes en la Asamblea de presentación decidieron no participar mediante este mecanismo de la Alianza de partidos…

Pero en la medida en que de forma alterna ocurría esto, por su lado Xóchitl Gálvez se convertía en la candidata inesperada. De pronto ahí estaba. Con todo su desparpajo. Con todo su historial. Con todo su ímpetu. Con toda su forma rezongona de ser…

Esto alteró el discurso de la 4-T y descolocó al presidente y a ‘las corcholatas’ institucionales. Una candidata peligrosa de a de veras y que en este momento es vista como solución y salida para miles de mexicanos que no se encuentran con la 4-T. Y eso “ya calienta” diría Palacio Nacional…

Xóchitl irrumpió y asimismo descolocó a la oposición que no habían contemplado como su candidata presidencial. Y llega y le da frescura a la candidatura opositora porque quienes están ahí listos para buscar esa candidatura, digámoslo así, son aburridos a más no poder y no tienen peso en el ánimo ciudadano. Xóchitl sí. Y por lo mismo es denostada día a día desde Palacio y sus operarios.

Pero como en todos los casos, tanto ‘corcholatas’ como la misma Xóchitl ¿de veras están listos para gobernar en México luego de que termine el gobierno actual? ¿Están dispuestos a enrutar al país hacia la estabilidad social, económica y política? ¿Seguirá la 4-T o un nuevo modelo de gobierno?

Xóchitl proviene de una familia humilde, a saber; con una lucha por la vida difícil y a veces dramática, como miles-miles-miles de mexicanos que nos hemos hecho en la chinga vital. Aun así, Xóchitl no parece ser una mujer de izquierda; como tampoco lo son los cuatro ‘Corcholatos’.

Xóchitl es un personaje carismático y muy echado para adelante, como le gusta a los mexicanos. No lo son los cuatro emisarios de la 4-T. Pero aún falta ver si la Alianza decide que sea ella su candidata. Movimiento Ciudadano –el partido de un sólo hombre- le coquetea entre que sí, pero no.

En tanto, todo el espectro político de México ya está encaminado hacia junio de 2024. Todos ya están en campaña –disfrazada de Asambleas Informativas-. El INE despareció desde el 31 de marzo cuando la mayoría morenista nombró presidenta del Consejo General del Instituto a la señora Guadalupe Taddei y como consejeros a otros tres simpatizantes de la 4-T: causa perdida para todos.

Hoy todos los aspirantes hacen lo que quieren. Derrochan recursos públicos y privados. Prometen un futuro igual al de la 4-T hoy. Juran y perjuran que todo seguirá igual en el futuro. La oposición no dice qué hará porque apenas tiene fuerzas para saber que existe y que irá. ¿Con quién?

Los caballos están desbocados. El país inmerso en mil problemas de seguridad y desarrollo, de igualdad y justicia. Pero ahí van. Y nosotros expectantes porque los ciudadanos somos votos, no seres humanos. Eso es.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Muñoz Ledo se fue arrepentido de apoyar a López Obrador

Siguiente noticia

Claudia y Marcelo

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

Claudia y Marcelo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.