• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SRE aclara que México no se suma al bloque BRICS de Rusia y China

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los BRICS es un bloque político-económico compuesto por 10 Estados soberanos que inició con un primer foro el 20 de noviembre de 2006; sin embargo, a casi 18 años de esto, su presencia territorial, económica, política y social es replicada por algunas de las principales economías del mundo.

Es en ese contexto que hace unos días comenzó a circular la noticia falsa de que el gobierno de México solicitó a esta asociación que consideren su integración; sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya salió a aclarar que sólo se trata de un rumor sin fundamentos.

México no va a los BRICS

En relación a las notas que circulan en diversos medios sobre la supuesta candidatura de México para unirse al grupo de los BRICS en 2024, la @SRE_mx comparte la siguiente información:

Deseamos aclarar que dicha afirmación carece de fundamento.

🟢 México no ha solicitado su…

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 3, 2024

A través de redes sociales, Relaciones Exteriores informó que, aunque México siga el desarrollo de dicho bloque, no ha solicitado formalmente pertenecer a éste; sin embargo, aclaró que los intercambios bilaterales con Estados miembros siguen activos.

«México no ha solicitado su ingreso al grupo de los BRICS», escribió la SRE en su cuenta oficial de X (antes Twitter). «México sigue con interés el desarrollo del bloque por el peso económico de las naciones que lo conforman y de los intercambios bilaterales que nuestro país mantiene con sus miembros», cerró en relación a la supuesta nota que inició a partir de un rumor.

¿Qué son los BRICS?

Los BRICS+, antes BRICS, es un bloque económico que se estableció originalmente entre Brasil, Rusia, Irán, China y Sudáfrica, y es por la iniciales de estos países que se les llamó BRICS; sin embargo, después de esto se continuaron sumando otras naciones, por lo que se agregó el «+».

El objetivo de este bloque es consolidar una economía estable entre los Estados que la conforman; además, de acuerdo con Goldman SAchs, Brasil, Rusia, India y China se convertirán en las principales potencias globales para 2050, por lo que este tipo de tratados consolida su fuerza y unión en la probable antesala del deterioro de otras potencias.

Aún a pesar de ello, existen bloques occidentales como el de la Unión Europea o el del Norte de América (donde está situado México) que tienen competencia con los BRICS+; sin embargo, su reciente crecimiento puede cambiar la forma en la que este bloque incide en la economía mundial, pues ya lo integran:

  • Arabia Saudita
  • Brasil
  • Egipto
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Etiopía
  • Rusia
  • India
  • República Popular China
  • Irán
  • Sudáfrica

México impulsa la CELAC

Lo que sí impulsa México a partir de la llegada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la consolidación de la región para garantizar insumos básicos para todos sus países, particularmente Haití.

Incluso en materia ideológica México es un referente en la CELAC, ya que Alicia Bárcena, titular de la SRE, anunció este domingo 3 de marzo la adopción de la Declaración sobre Política Exterior Feminista para América Latina y el Caribe en la VIII Cumbre de la CELAC.

Esto es un reflejo de la política diplomática de México, donde, sin dejar de lado la preponderancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), continúa formando parte de una agenda social en la región sur del continente.

jpob

►La entrada SRE aclara que México no se suma al bloque BRICS de Rusia y China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

PAN impugnará freno a coalición con PRI y PRD en Nuevo León

Siguiente noticia

AMLO estrena sección en la ‘mañanera’ y da clases de historia para los jóvenes

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

AMLO estrena sección en la ‘mañanera’ y da clases de historia para los jóvenes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.