• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

STPS invita a centros de trabajo a certificarse en norma mexicana en igualdad laboral

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Ilustrativa.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre, (AlMomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) invitó a todas las empresa, instituciones públicas y organizaciones civiles a sumarse a la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, con el objetivo de fortalecer en el País la cultura de la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad.

La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 fue creada en conjunto por la STPS, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).

A través de este mecanismo, se reconoce a los centros de trabajo que implementan y ejecutan prácticas que promueven el respeto y la inclusión de los grupos vulnerables, al tiempo que facilita el acceso de más mujeres al mercado laboral.

La STPS busca, a través de esta certificación, fomentar una cultura laboral en la que ningún tipo de distinción, restricción o preferencia origine actos discriminatorios. Es decir, el acceso a un empleo digno, productivo y bien remunerado debe ser permitido a toda persona en edad de trabajar sin importar su origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social.

Los principios fundamentales de la inclusión laboral abarcan: El empleo digno, la accesibilidad arquitectónica, el acceso a los bienes y recursos institucionales, la comunicación de las oportunidades de manera equitativa para todo el personal, sin pasar por alto el tema de la formación y capacitación en sus áreas de trabajo.

Con la obtención del Certificado en Igualdad Laboral y No Discriminación, el centro de trabajo podrá, entre otras cosas, obtener un mayor impacto en la cadena de valor, así como puntos en el caso de licitación pública para la adquisición de bienes, arrendamientos o servicios; fortalecer la pertenencia, lealtad y compromiso de su personal; y consolidar la cultura directiva y laboral en la que se respeta la diversidad y se proporciona igualdad de trato, de oportunidades, de remuneración y de beneficios.

Por su parte, los empleados y las empleadas se benefician con un ejercicio más amplio de sus derechos laborales, en un marco en el que el incremento de su confianza en el centro de trabajo promueve un clima laboral en igualdad de oportunidades y de trato; y fortalece su desarrollo personal y profesional.

Para obtener el certificado, los centros de trabajo deben superar una evaluación en 14 aspectos, tales como contar con una Comisión o Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, un Código de Ética y un proceso de reclutamiento y selección de personal, así como procesos de ascenso y permanencia, de formación, capacitación y adiestramiento sin discriminación y con igualdad de oportunidades.

AM-MX/mlac

Noticia anterior

Trump se encuentra en disyuntiva después de las sanciones impuestas por Obama a los ciberataques rusos

Siguiente noticia

Hacienda recibirá 40% más IEPS con el gasolinazo

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Hacienda recibirá 40% más IEPS con el gasolinazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.