• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supervisa AMLO obras del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año del inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’, el avance de 40.01 por ciento en la obra “está demostrando la capacidad técnica profesional de los ingenieros militares (…) se está constatando, se está avanzando para consumar esta gran obra en beneficio del pueblo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un recorrido de supervisión en la Base Aérea Militar de Santa Lucía en el Estado de México, el mandatario atestiguó la construcción de unidades habitacionales, escuelas, hospitales, centros recreativos y deportivos que acompañarán el nuevo aeropuerto como parte del centro integrador de servicios.

Adelantó que en febrero de 2021 estará listo el complejo militar que incluye la pista para la Fuerza Aérea Mexicana y reafirmó su compromiso de inaugurar el aeropuerto civil el 21 de marzo de 2022.

“Había quienes dudaban que se terminara a tiempo. Yo creo que ahora hay constancia de que se está avanzando y que vamos a tener terminada la obra y también los accesos a este aeropuerto internacional”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, en particular al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien dijo, ha actuado con honestidad y lealtad a las instituciones y al pueblo de México.

Además resaltó el desempeño del general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, responsable de la obra.

El presidente sugirió a todos los contratistas que llevan a cabo obras del gobierno federal tomar como ejemplo el trabajo del aeropuerto Felipe Ángeles.

“Este es, al mismo tiempo, un centro de enseñanza y aprendizaje para constructores; esta es la idea que debemos de seguir en nuestro quehacer público. Tenemos que avanzar, trabajar para concluir las obras en tiempo, con calidad y de acuerdo al presupuesto, buscando siempre ahorrar, porque el presupuesto público es dinero del pueblo, es dinero sagrado que debemos de cuidar”, remarcó.

Se comprometió a regresar en febrero a inaugurar las instalaciones de la base aérea militar y a dar seguimiento al aeropuerto “hasta llegar al 100 por ciento, porque, repito, esto es un ejemplo de trabajo comprometido en bien del pueblo y de la nación”.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, responsable de la obra, informó que a 366 días de haber iniciado los trabajos el avance físico real es de 40.01 por ciento, superior a lo programado y sin incidente alguno. El gasto financiero es del 27.01 por ciento, por debajo del costo estimado.

Indicó que quedan 520 días para cumplir con la construcción y entregar las instalaciones totalmente terminadas.

Por esta obra se han generado 46 mil 227 empleos. Al día de hoy la fuerza laboral de civiles es de 26 mil 220 trabajadores; colaboran con 304 integrantes del cuerpo de ingenieros militares y 602 efectivos de la Policía Militar que protegen la obra.

Hay 2 mil 259 unidades de maquinaria pesada, grúas y material rodante que trabaja al interior del campo militar.

Durante las actividades se han involucrado diversas dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; asimismo, participan los gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo y el Estado de México, además de municipios aledaños.

“Le refrendamos, señor presidente, que esta secretaría de Estado, por instrucciones del alto mando del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, continuará laborando las 24 horas del día para entregar una obra de infraestructura de clase mundial realizada con altos estándares y con las mejores especificaciones. Trabajando y adquiriendo materiales con responsabilidad y honestidad para estar en condiciones de entregarle al pueblo de México una magna obra que es un activo estratégico del Estado mexicano en beneficio del pueblo”, expresó el general Vallejo.
AM.MX/fm

 

The post Supervisa AMLO obras del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Ya No Estoy Aquí’ representará a México en el Goya 2021

Siguiente noticia

UIF y CAAAREM firman convenio para ir contra ilícitos en aduanas

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

UIF y CAAAREM firman convenio para ir contra ilícitos en aduanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.