• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suprema Corte pone en jaque la reforma judicial: Ministro Alcántara propone invalidar comités y despidos de jueces

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes 28 de octubre, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que propone invalidar parcialmente la reforma judicial promulgada el 15 de septiembre de 2024.

La propuesta pone en duda la legalidad de algunos aspectos clave, como la creación de Comités de Evaluación y los despidos masivos de juzgadores, alegando que vulneran la independencia judicial y la división de poderes.

Comités de Evaluación bajo escrutinio

El proyecto señala que los Comités de Evaluación, encargados de elaborar las listas de candidatos para la elección popular de jueces y magistrados, no garantizan los estándares democráticos necesarios. “La nominación de candidatos es inconstitucional porque no asegura los mínimos indispensables en un sistema democrático que protege la división de poderes y la independencia judicial”, argumentó el ministro.

González Alcántara también afirmó que el modelo propuesto de listas para la elección de juzgadores “corrompe los fundamentos de nuestra República representativa y democrática”. Si bien no cuestionó directamente la elección popular de jueces, dejó entrever que el mecanismo diseñado podría afectar el equilibrio entre los poderes.

Despidos cuestionados por afectar estabilidad laboral

Otro punto relevante del proyecto es la crítica al despido masivo de jueces y magistrados. González Alcántara declaró que esta medida atenta contra el derecho al trabajo y la estabilidad laboral, además de poner en riesgo la independencia del Poder Judicial.

Trayectoria del ministro González Alcántara Carrancá

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ocupa un lugar en la Primera Sala de la SCJN desde 2018, cuando fue nombrado por el Senado tras ser propuesto por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carrancá es doctor en Derecho por la UNAM y tiene estudios en Finanzas Públicas, Relaciones Internacionales (Fletcher School of Law and Diplomacy) y Derecho Civil por la Universidad de Barcelona. Durante su carrera ha ocupado varios cargos en el sector público y ha sido profesor en universidades como la UNAM, ITAM y CIDE.

De aliado a crítico del gobierno

Pese a su nombramiento durante el mandato de López Obrador, González Alcántara ha tenido varios desencuentros con el gobierno federal. Uno de los más sonados ocurrió en 2023, cuando se posicionó en contra de la desaparición de fideicomisos del Poder Judicial. Además, previamente había propuesto declarar inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, lo que le valió críticas desde Palacio Nacional.

El proyecto de inconstitucionalidad presentado este lunes aún debe ser discutido en el Pleno de la SCJN, donde las y los ministros decidirán su destino a través del voto. De ser aprobado, podría detener la elección popular de juzgadores programada para 2025 y obligar a replantear los mecanismos de selección del Poder Judicial.

Con información de El Financiero

►La entrada Suprema Corte pone en jaque la reforma judicial: Ministro Alcántara propone invalidar comités y despidos de jueces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Monreal rechaza proyecto de la SCJN y asegura que la reforma judicial seguirá adelante

Siguiente noticia

Diario / 102

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Diario / 102


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.