• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Surge de campaña de odio en Twitter tras agresión a Ana Gabriela Guevara

Redacción Por Redacción
16 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlmomentoMX).-Como una muestra del odio contra las mujeres, comenzó a circular en Twitter una campaña promoviendo la violencia hacia las mujeres y burlándose de las agresiones de las que fue objeto la senadora Ana Gabriela Guevara.

Ligado al nombre de la legisladora por el Partido del Trabajo aparecía el hashtag #GolpearMujeresEsFelicidad, el cual generó reacciones de rechazo entre los usuarios de la red social.

Para Laura García Coudurier, Directora Ejecutiva de la Sociedad Mexicana Pro de Derechos de la Mujer o Fondo Semillas, “es un hecho deplorable que la sociedad no reaccionara de manera ecuánime para condenar la violencia ejercida contra la senadora”.

“Hay quienes aprovecharon para usar el hashtag #golpearmujeresesfelicidad o defender la golpiza contra Ana Gabriela Guevara porque según estas personas Ana Gabriela no parece mujer o es lesbiana. La sociedad castiga a mujeres que no caben en el molde: las que andan en motocicleta, las que son musculosas, las lesbianas”, dijo en entrevista con Reporte Índigo.

Explicó que es la misma sociedad la que lleva a se produzcan este tipo de agresiones contra las mujeres y después aplaude por este hecho. “Lo más importante es reconocer que no estamos hablando de un hecho aislado, sino de millones de hombres que golpean a las mujeres en el mundo, pues de otra forma, ¿cómo explicamos que haya 7 feminicidios al día en México y que cada 4.6 minutos violen a una mujer?. Es la sociedad la que produce personas que golpean mujeres y luego lo normaliza”.

García Coudurier señaló que el problema no termina mandando a la cárcel a los cuatro implicados en la agresión a Ana Gabriela Guevara, pues la soluciono debe integrar más estrategias “porque lo que está de fondo es una cultura que desvaloriza a las mujeres y las vuelve víctimas, incluso antes de recibir golpes”.

Según Laura Hoyos, experta de la empresa especializada en Marketing digital en materia política iPolitics, explico que pese a los retrograda que pueda parecer la tendencia en la red, se trata de un tipo de campañas que surgen en momentos coyunturales sin otro fin que crear controversia.

“Este hashtag fue creado por un grupo de bots llamado Legión Holk, el cual busca mantenerse en la conversación a través de temas polémicos. Lanzan hashtags ofensivos por la mera satisfacción de ganar seguidores y convertirse en tendencia”, explico en entrevista para Reporte Indigo.

Estos grupos de tuiteros generalmente no buscan fines económicos, dijo Hoyos sobre los iniciadores del #GolpearMujeresEsFelicidad. “Su objetivo es crear polémica, conseguir seguidores y mantenerse en la conversación”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Afirma Trump ser un gran creyente en el libre comercio

Siguiente noticia

Anuncias Hacienda y Turismo acciones para fortalecer la industria restaurantera

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Anuncias Hacienda y Turismo acciones para fortalecer la industria restaurantera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.