• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sus palabras agravian a la Justicia

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Primer Magistrado de la Nación, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional ha expuesto “no afecta a un inocente el ir a la cárcel”. La frase antepuesta no tiene ni contiene honor, a Contrario Sensu es altamente deshonrosa pero aquellos inocentes en prisión que reciben tamaño agravio, tamaña ofensa, y, como se demostrará en éste respondo, no sólo lo es en el sentido del discurso político con el que se pretende justificar lo expuesto, sino por las circunstancias por las que pretende justificar la ineptitud de su fiscalía. La “canina eloquentia de la que hablaba Cicerón deja mucho que desear.

La ley no es otra cosa que la razón justa, que nos invita imperiosamente a cumplir nuestro deber y nos prohíbe violarlo; así lo expresó Cicerón, el más grande abogado de todos los tiempos.

A distancia de siglos el genio de la Literatura Universal Don Miguel Cervantes, escribió “El Quijote de la Mancha”. Los ideales que como premisa toral defendió y exponía Don Quijote eran simple y llanamente los postulados éticos de la ciencia del derecho. Por ello, no obstante el carácter universal y su permanencia en el tiempo, la falta de su crucial observancia en nuestro México y en ésta Cuarta Transformación de la República, que idealmente la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., considera que debe de regirse por un definido y sobrio estado de derecho, por lo que nos produce no sólo un mal sabor jurídico, lo expuesto por Andrés Manuel, sino un efecto negativo de irremediables consecuencias para la justicia.

Explico ello.

Cuando se acusa a un inocente se rompe la regla de oro del derecho que regiamente expuso ULPINO, al decir: “La justicia es una voluntad firme y perpetua de dar a cada uno lo suyo”, misma que con ignorancia e incompetencia jurídica rompió desde su tribuna mañanera el Señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en horas recientes, en la que aberrantemente acepta que no se le agravia a un inocente cuando se le mete a la cárcel.

Las palabras elucubradas por el Primer Magistrado de la República, implican de manera clarísima, una ofensa a la justicia, una ofensa a la sociedad, una ofensa a todos y cada uno de los presos que atiborran las cárceles con su inocencia, una ofensa a nuestro estado de derecho, una ofensa a México.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., debe decir que en un asunto de esta importancia, por ser los presos inocentes las víctimas que son, nuestro Presidente Republicano, debió para prestigio de la justicia mexicana, guardar silencio y no expresar que no afecta a un inocente estar acusado estúpidamente.

Desde el neoliberalismo hasta la Cuarta Transformación de la Nación, nuestras fiscalías y/o procuradurías, nuestras representaciones sociales, sin conocimientos jurídicos en la materia, pero con ambiciones políticas desmedidas y serviles a cierto poder, no les ha importado una madre fabricar delincuentes, siendo estos inocentes en los aberrantes y fabricados hechos que se imputan.

La calidad moral de quienes fraguan esas incompensables injusticias han sido aliados y protectores del poder del narcotráfico.

Pero retomando el tema podemos, sin rubor, afirmar que acusar a un inocente sin apreciar en derecho su no responsabilidad es pisotear nuestra Constitución Política.

Optar por la salida más fácil de acusar a un inocente, para tapar a los verdaderos culpables de graves conductas delictivas como esas vinculadas con la narcopolítica es defecarse en nuestras leyes. A mayor abundamiento, cabe sostener que los argumentos expuestos por Don Andres Manuel resultan absurdos e insostenibles. Sí afecta a la justicia acusar a un inocente.

Las deshonrosas palabras se ubican, por encima de la ley y lo que es más grave, de la justicia. Acusar a un inocente resulta ser el delito más grave, cometido contra el derecho y la justicia.

Con cuanto se acaba de escribir, es bastante para afirmar que con ello no se pretende defender a un joven que en lo personal y en su momento, pasado el tercer debate presidencial se le acusó y demostró ser un calumniador. Se defiende con ellas a todos los inocentes encerrados en la cárcel.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de
Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inicia la Rebatinga en San Lázaro por los Mandos

Siguiente noticia

La traición se volvió Gobierno

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Sócrates A. Campos Lemus

La traición se volvió Gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.