• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasa de desempleo en México baja a 2.8 % en noviembre: Inegi

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La tasa de desempleo en México disminuyó en noviembre pasado a 2.8 % de la población económicamente activa (PEA), un dato 0.2 % inferior al de octubre y menor en 0-8 % al onceavo mes de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 2.8 % de la PEA. Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424,000 personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.

La PEA del onceavo mes del año fue de 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.8 % y una población activa superior en 2 millones a la de noviembre de 2021.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante noviembre, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, el 7.6 % de la población ocupada y una reducción de 1.5 millones de personas con relación a noviembre de 2021.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores en el sector informal en noviembre totalizaron 32.5 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.2 %, unos 0.5 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.4 % del total en servicios, en comercio 19.5 %, en la industria manufacturera 16.5 %, en actividades agropecuarias 11.6 % y en construcción 7.4 %.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8 %, y otro 0.6 % no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en noviembre fue de 23.9 millones y la masculina de 34.9 millones, con una tasa de participación económica de 46.7 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.8 % en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció de julio a septiembre un 0.9 % trimestral y un 4.3 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2.9 % en los primeros tres trimestres de 2022.

jpob

►La entrada Tasa de desempleo en México baja a 2.8 % en noviembre: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lanzan proyecto contra sargazo en las costas del caribe mexicano

Siguiente noticia

CNDH retiró a certificada en Yoga de la Risa para integrar Comité que evaluará consejeros del INE

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

CNDH retiró a certificada en Yoga de la Risa para integrar Comité que evaluará consejeros del INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.