• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tasa de desempleo en México baja a 2.8 % en noviembre: Inegi

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La tasa de desempleo en México disminuyó en noviembre pasado a 2.8 % de la población económicamente activa (PEA), un dato 0.2 % inferior al de octubre y menor en 0-8 % al onceavo mes de 2021, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 2.8 % de la PEA. Respecto al penúltimo mes de 2021, la población desocupada descendió en 424,000 personas y la TD fue menor en 0.8 puntos porcentuales”, indicó el Inegi en su reporte.

La PEA del onceavo mes del año fue de 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.8 % y una población activa superior en 2 millones a la de noviembre de 2021.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante noviembre, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, el 7.6 % de la población ocupada y una reducción de 1.5 millones de personas con relación a noviembre de 2021.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores en el sector informal en noviembre totalizaron 32.5 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 55.2 %, unos 0.5 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.4 % del total en servicios, en comercio 19.5 %, en la industria manufacturera 16.5 %, en actividades agropecuarias 11.6 % y en construcción 7.4 %.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8 %, y otro 0.6 % no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en noviembre fue de 23.9 millones y la masculina de 34.9 millones, con una tasa de participación económica de 46.7 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.8 % en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció de julio a septiembre un 0.9 % trimestral y un 4.3 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2.9 % en los primeros tres trimestres de 2022.

jpob

►La entrada Tasa de desempleo en México baja a 2.8 % en noviembre: Inegi se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lanzan proyecto contra sargazo en las costas del caribe mexicano

Siguiente noticia

CNDH retiró a certificada en Yoga de la Risa para integrar Comité que evaluará consejeros del INE

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

CNDH retiró a certificada en Yoga de la Risa para integrar Comité que evaluará consejeros del INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

Cancelación social, censura oficial

Televidentes de primera fila

Ciudad industrial Bruno Pagliai; se le avecinan mejores tiempos

La chica de la mini-moto azul

Evocación acerca de don Rafael en el centenario de su natalicio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.