• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Te nombré en el silencio tendrá ciclo de exhibición en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ganadora del Premio José Rovirosa a Mejor Documental Mexicano 2021 otorgado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas (DGAC) y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).

El documental es una celebración alegre de la lucha de Las Rastreadoras de El Fuerte, un espacio donde convergen el drama y el humor, para soportar una dolorosa búsqueda.

Después de su estreno en salas comerciales el pasado 12 de mayo, el documental Te nombré en el silencio del director culichi José María Espinosa de los Monteros continuará su exhibición en la Ciudad de México ahora como parte de la programación del Cinematógrafo del Museo Universitario del Chopo (UNAM), del miércoles 1 al domingo 5 de junio con una función por día.

El Cinematógrafo del Chopo abre sus salas este mes de junio para acercar al público esta estremecedora, conmovedora y esperanzadora cinta titulada Te nombré en el silencio, el primer largometraje del director José María Espinosa de los Monteros, que aborda la dura situación de mujeres que han perdido a sus seres queridos y cuya situación ha sido ignorada por las instituciones gubernamentales.

Se trata del segundo ciclo de exhibición del documental en instalaciones de la UNAM, ya que recién finalizó su participación en el Centro Cultural Universitario en donde estuvo en cartelera del 18 al 22 de mayo. Así, el documental pertenece ahora al Ciclo Permanente de Cineastas Mexicanos Contemporáneos, una iniciativa realizada por la Filmoteca de la UNAM para apoyar a las nuevas producciones nacionales.

El documental es una celebración alegre de la lucha, un espacio donde hay drama, humor y al mismo tiempo funge como un llamado de combate para exigir justicia ante la dolorosa búsqueda de desaparecidos en México.

Filmada en Sinaloa, esta película es un acompañamiento a Mirna Nereida Medina en la contínua búsqueda de su hijo Roberto Corrales, quien desapareció desde 2014. Ante la nula ayuda recibida, Mirna junto con otras madres de desaparecidos formaron Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo autónomo de mujeres que sale a buscar a sus hijos, o a lo que ellas llaman “sus tesoros”, en el desierto apoyándose únicamente con picos y palas.

Ganadora del premio José Rovirosa a Mejor documental mexicano del 2021, galardón organizado por organizado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas (DGAC) y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC); el filme brinda un íntimo retrato sobre los horrores que viven día a día estás madres que indagan sobre el paradero de sus seres queridos, pero al mismo tiempo la hermandad que existe entre ellas, la esperanza y el amor, incluso en los momentos más oscuros. Una mirada que describe e ilustra al espectador cómo es combatir contra la indiferencia de la policía, las amenazas del crimen organizado y la indolencia de una sociedad que ha normalizado la violencia en todos sus niveles.

“Durante el rodaje vivimos en carne propia los riesgos que corren Las Rastreadoras cada semana cuando salen a buscar a sus hijos. Pero también se ríen o tienen su vida cotidiana, con amores y todo esto, y esa es la importancia de la dualidad de las cosas, que existe luz y sombra en ellas”, explica el realizador.

Te nombré en el silencio fue producida gracias a la colaboración de las casas productoras EMT Films y Cinema del Norte en co-producción con No Ficción y Estudios Churubusco. Además contó con el apoyo de fundaciones internacionales tales como Ford Foundation, Just Films, Open Society Foundations y El Día Después.

La película tendrá un total de 5 funciones en el Cinematógrafo del Chopo durante la primera semana de junio.
AM.MX/fm

 

The post Te nombré en el silencio tendrá ciclo de exhibición en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Kate Moss desmiente a Amber Heard: Johnny Depp “nunca me empujó ni me tiró por las escaleras”

Siguiente noticia

Fiscalía de Tamaulipas detiene ilegalmente y fabrica delitos a líder de Morena, Adrián Cruz, denuncia la Senadora Covarrubias

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Fiscalía de Tamaulipas detiene ilegalmente y fabrica delitos a líder de Morena, Adrián Cruz, denuncia la Senadora Covarrubias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.