• Aviso de Privacidad
martes, julio 5, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Te nombré en el silencio tendrá ciclo de exhibición en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ganadora del Premio José Rovirosa a Mejor Documental Mexicano 2021 otorgado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas (DGAC) y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC).

El documental es una celebración alegre de la lucha de Las Rastreadoras de El Fuerte, un espacio donde convergen el drama y el humor, para soportar una dolorosa búsqueda.

Después de su estreno en salas comerciales el pasado 12 de mayo, el documental Te nombré en el silencio del director culichi José María Espinosa de los Monteros continuará su exhibición en la Ciudad de México ahora como parte de la programación del Cinematógrafo del Museo Universitario del Chopo (UNAM), del miércoles 1 al domingo 5 de junio con una función por día.

El Cinematógrafo del Chopo abre sus salas este mes de junio para acercar al público esta estremecedora, conmovedora y esperanzadora cinta titulada Te nombré en el silencio, el primer largometraje del director José María Espinosa de los Monteros, que aborda la dura situación de mujeres que han perdido a sus seres queridos y cuya situación ha sido ignorada por las instituciones gubernamentales.

Se trata del segundo ciclo de exhibición del documental en instalaciones de la UNAM, ya que recién finalizó su participación en el Centro Cultural Universitario en donde estuvo en cartelera del 18 al 22 de mayo. Así, el documental pertenece ahora al Ciclo Permanente de Cineastas Mexicanos Contemporáneos, una iniciativa realizada por la Filmoteca de la UNAM para apoyar a las nuevas producciones nacionales.

El documental es una celebración alegre de la lucha, un espacio donde hay drama, humor y al mismo tiempo funge como un llamado de combate para exigir justicia ante la dolorosa búsqueda de desaparecidos en México.

Filmada en Sinaloa, esta película es un acompañamiento a Mirna Nereida Medina en la contínua búsqueda de su hijo Roberto Corrales, quien desapareció desde 2014. Ante la nula ayuda recibida, Mirna junto con otras madres de desaparecidos formaron Las Rastreadoras de El Fuerte, un grupo autónomo de mujeres que sale a buscar a sus hijos, o a lo que ellas llaman “sus tesoros”, en el desierto apoyándose únicamente con picos y palas.

Ganadora del premio José Rovirosa a Mejor documental mexicano del 2021, galardón organizado por organizado por la Dirección General de Actividades Cinematográficas (DGAC) y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC); el filme brinda un íntimo retrato sobre los horrores que viven día a día estás madres que indagan sobre el paradero de sus seres queridos, pero al mismo tiempo la hermandad que existe entre ellas, la esperanza y el amor, incluso en los momentos más oscuros. Una mirada que describe e ilustra al espectador cómo es combatir contra la indiferencia de la policía, las amenazas del crimen organizado y la indolencia de una sociedad que ha normalizado la violencia en todos sus niveles.

“Durante el rodaje vivimos en carne propia los riesgos que corren Las Rastreadoras cada semana cuando salen a buscar a sus hijos. Pero también se ríen o tienen su vida cotidiana, con amores y todo esto, y esa es la importancia de la dualidad de las cosas, que existe luz y sombra en ellas”, explica el realizador.

Te nombré en el silencio fue producida gracias a la colaboración de las casas productoras EMT Films y Cinema del Norte en co-producción con No Ficción y Estudios Churubusco. Además contó con el apoyo de fundaciones internacionales tales como Ford Foundation, Just Films, Open Society Foundations y El Día Después.

La película tendrá un total de 5 funciones en el Cinematógrafo del Chopo durante la primera semana de junio.
AM.MX/fm

 

The post Te nombré en el silencio tendrá ciclo de exhibición en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Kate Moss desmiente a Amber Heard: Johnny Depp “nunca me empujó ni me tiró por las escaleras”

Siguiente noticia

Fiscalía de Tamaulipas detiene ilegalmente y fabrica delitos a líder de Morena, Adrián Cruz, denuncia la Senadora Covarrubias

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

4 julio, 2022
Cultura y Espectáculos

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

4 julio, 2022
Cultura y Espectáculos

‘Loki’: Filtran primeras imágenes de su segunda temporada

5 julio, 2022
Cultura y Espectáculos

Harry Styles cancela concierto en Copenhague tras tiroteo

5 julio, 2022
Cultura y Espectáculos

Comienzan las grabaciones de la adaptación a serie del libro “La Chica Invisible”

3 julio, 2022
Cultura y Espectáculos

Lanzan Teaser Trailer de la segunda temporada de “American Horror Stories”

2 julio, 2022
Siguiente noticia

Fiscalía de Tamaulipas detiene ilegalmente y fabrica delitos a líder de Morena, Adrián Cruz, denuncia la Senadora Covarrubias



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Vacunadas contra COVID-19, 1.1 millones de niñas y niños de cinco a 11 años

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Destaca López-Gatell que el número de hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 ha aumentado en los últimos días

Por Redacción
5 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

En la mesa de discusión la igualdad salarial en el futbol entre hombres y mujeres: Yon de Luisa

Por Redacción
5 julio, 2022
0

Sara Lovera/ SemMéxico CIUDAD DE MÉXICO.- Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Asociación (FMF), dijo esta...

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
5 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Lanzan Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

Obrador celebra que Iglesia Católica haga oración por la paz

Sistema PAN lanza exhorto a la SCJN para resolver de forma expedita controversias como la de Tamaulipas

AMLO admira a Jesucristo pero se parece al diablo: Lilly Tèllez

Impulsa Sánchez Cordero propuesta para prevenir revictimización de menores en juicios

Impulsa Senado nueva etapa en la vida pública con relevos generacionales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish