• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La colaboración busca impactar a millones de personas a través de programas de formación con propósito financiados al 100%.
  • La alianza une innovación académica, bienestar y empleabilidad con propósito de vida en un modelo único a escala global.

 

Monterrey, Nuevo León, México, a 25 de agosto de 2025. Tecmilenio y Arizona State University (ASU) firmaron una alianza estratégica para ofrecer educación de alta calidad a millones de personas, con programas financiados al 100%. Esta colaboración une dos visiones complementarias: la convicción de que el propósito de vida impulsa un aprendizaje significativo y el compromiso compartido de brindar programas de clase mundial a gran escala.

Durante el evento realizado en el Espacio Connect Las Torres, se presentó la iniciativa conjunta que integra el programa “Mi Propósito” de Tecmilenio con la Francis and Dionne Najafi 100 Million Learners Global Initiative, liderada por la Thunderbird School of Global Management de ASU.

Esta alianza responde a los retos actuales de la educación y el bienestar, pues acerca educación de calidad a millones de personas para que desarrollen competencias que impulsen su empleabilidad alineada a su propósito de vida. De acuerdo a un estudio de Deloitte, 9 de cada 10 Gen Z y millennials consideran que el propósito es esencial para la satisfacción laboral y toman decisiones profesionales con ese criterio. La integración de “Mi

Propósito” con la iniciativa global de ASU vincula el aprendizaje con sentido, la empleabilidad y el impacto social.

Bruno Zepeda Blouin, rector de Tecmilenio, destacó la importancia de esta alianza y subrayó que aprender significa mucho más que adquirir conocimientos: implica vincular ese aprendizaje con lo que da sentido a la vida.

“Mi Propósito es una herramienta única porque ayuda a las personas a poner nombre a lo que lo mueve, a lo que lo inspira, a lo que le da dirección. Cuando una persona descubre su propósito, estudia o trabaja con mayor motivación y claridad, desarrolla competencias que sabe cómo y para qué aplicar, y se prepara no solo para un empleo, sino para una vida plena y con sentido. Al integrarlo en esta alianza global buscamos que millones de personas alrededor del mundo accedan a una educación que toca lo más profundo de su ser. Eso es lo que hace la diferencia: no formamos solo profesionistas, formamos personas capaces de transformar su vida y la de quienes los rodean”, afirmó.

Por su parte, Charla Griffy-Brown, directora general, decana y profesora de transformación digital global en la Thunderbird School of Global Management de ASU, subrayó el valor de la alianza y enfatizó que su impacto va más allá de lo académico. “Esta colaboración une la innovación de ASU, el alcance global y la experiencia emprendedora de Thunderbird con la trayectoria de Tecmilenio en propósito de vida y empleabilidad. La Najafi 100 Million Learners Global Initiative busca expandir de manera radical el acceso a una educación de clase mundial para quienes tradicionalmente han quedado fuera de la economía global. Es un paso decisivo hacia la democratización de las oportunidades y el impulso a la próxima generación de agentes de cambio”, expresó.

La alianza se formalizó con una firma conmemorativa en la que participó de manera remota Paola Hidalgo, vicepresidenta adjunta de Relaciones con México en la Oficina de Gobierno y Participación Comunitaria de ASU. Hidalgo destacó que este esfuerzo conjunto fortalece la cooperación internacional para ampliar el acceso al conocimiento y abrir oportunidades de aprendizaje para personas de todos los contextos.

 

La colaboración prevé la promoción conjunta de programas, certificaciones y experiencias de aprendizaje accesibles desde cualquier lugar del mundo. Zepeda señaló que esta meta se conecta con el compromiso de Tecmilenio hacia 2030: impactar a millones de personas mediante la construcción de su propósito de vida y el desarrollo de competencias alineadas al futuro del trabajo.

El evento concluyó con una visión hacia el futuro: la integración del propósito de vida y las competencias profesionales se plantea como motor de oportunidades. Con este acuerdo, Tecmilenio y ASU/Thunderbird se comprometen a ampliar el acceso a educación de calidad con programas financiados al 100%, impulsar la prosperidad compartida y preparar a las nuevas generaciones con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

 

##

Acerca de Tecmilenio 

Somos una institución educativa que forma personas con Propósito de Vida y las competencias para alcanzarlo. Lo hacemos a través de una educación flexible y de alta calidad, que integra el aprendizaje con el trabajo, promueve el bienestar integral y prepara a nuestros estudiantes para los desafíos del presente y el futuro. MAPS, nuestro nuevo modelo educativo, permite personalizar la ruta de aprendizaje mediante certificados, cocreados con empresas y expertos, y experiencias de formación integrada al trabajo como, por ejemplo, la Estancia Empresarial, donde los estudiantes resuelven retos y proyectos en empresas o en sus propios emprendimientos mientras desarrollan competencias técnicas para el trabajo y humanas para la vida. De este modo, impulsamos la empleabilidad sostenible, logrando que 9 de cada 10 estudiantes obtengan empleo antes de graduarse.Actualmente, estamos conformados por 31 campus tradicionales y 13 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Nuestra comunidad está integrada por más de 52,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 163,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.