• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Redacción Por Redacción
1 julio, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Existe una necesidad urgente de educación financiera para las nuevas generaciones.
  • Más de 5,500 estudiantes de bachillerato obtuvieron la Certificación en Inversión y Finanzas Personales.
  • La alianza entre Tecmilenio y BBVA México apuesta por el bienestar financiero de las nuevas generaciones.

 

Ciudad de México, 1 de julio de 2025.– La educación en México abarca una amplia gama de temas y cuestiones; sin embargo, hay uno de gran importancia que a menudo queda relegado: la formación financiera. La toma de decisiones económicas es clave para lograr una buena calidad de vida, pero las instituciones educativas del país no suelen preparar a las personas para desarrollar competencias que favorezcan mejores usos de los recursos económicos.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 21.5% de la población en México nunca ahorra, y el 47.5% solo dispone de ahorros informales. Además, el 52.9% no tiene relación alguna con instituciones financieras, lo que refleja una baja inclusión financiera y una necesidad urgente de formación en este ámbito.

Por lo anterior, la alfabetización financiera cobra cada día mayor relevancia. Las nuevas generaciones se ven beneficiadas con ello, ya que obtienen conocimientos que les ayudan a procurar el bienestar personal, familiar y comunitario. Desde esta óptica, Prepa Tecmilenio, en colaboración con BBVA México, impulsa la Certificación en Inversión y Finanzas Personales, un programa educativo dirigido a estudiantes de educación media superior que busca potenciar sus habilidades desde edad temprana y brindarles herramientas para la toma de decisiones informadas en lo que respecta a la economía.

Se trata de un programa que ya dio sus primeros frutos al poner en marcha las primeras certificaciones, con resultados visiblemente positivos. El 96% de los alumnos que participaron en este ejercicio obtuvieron la certificación, lo que representa a 5,579 de 5,810 estudiantes.

La medición de estos resultados confirma, por un lado, la efectividad del programa y, por otro, valida el compromiso de Tecmilenio con la movilidad social y la transformación cultural del país al integrar en sus planes formativos competencias que ya se ven reflejadas en la calidad de vida de los estudiantes, y que serán clave para su futuro, ya que tienen un enfoque práctico y alineado con las necesidades del mundo actual.

La educación financiera no se trata únicamente de números, sino que es una competencia que integra diversas skills para la vida y la libertad financiera, que afecta de manera positiva la toma de decisiones sobre la economía y que, como se mencionó antes, beneficia a familias y comunidades porque permite mirar con otros ojos la importancia del ahorro, los gastos, las inversiones y las necesidades reales.

“El alto porcentaje de certificación alcanzado demuestra que los jóvenes están interesados en aprender sobre finanzas y que, con el enfoque adecuado, pueden desarrollar competencias clave para su futuro”, señaló Abismael Reséndiz, Director Nacional de Preparatoria Tecmilenio, y añadió que “la metodología empleada promueve la aplicación de conocimientos en contextos reales, lo cual fortalece la confianza y la autonomía del estudiantado”.

Por su parte, Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México, resaltó que en la institución la educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, así como para la reducción de desigualdades en el país. Además, agregó que “con la suma de esfuerzos entre BBVA México y alianzas como la de Tecmilenio, seguimos transformando vidas a través de la educación financiera. Al empoderar a los jóvenes con herramientas para el pensamiento crítico, la resiliencia y la planificación responsable, estamos sembrando las bases para una sociedad más consciente y preparada”.

Este esfuerzo colaborativo entre dos instituciones preocupadas por el bienestar social, como lo son Tecmilenio y BBVA México, responde a un objetivo más profundo: contribuir al fortalecimiento de la alfabetización financiera de las comunidades, a sabiendas de que es una necesidad real que persiste por generaciones y afecta diversos entornos, pues esta falta de conocimiento es una de las principales causas de endeudamiento, con lo que se apuesta a fortalecer el bien común en busca de una estabilidad económica de los usuarios.

Esta alianza impulsa una transformación cultural al trabajar con personas jóvenes y brindarles una visión clara para trabajar en su estabilidad financiera desde temprana edad, con miras a volverlas conscientes, autocríticas, resilientes y capaces de planificar su economía. “La educación financiera no es un tema exclusivo del mundo empresarial: es una necesidad que debe formar parte de la educación básica de cualquier persona”, puntualizó Reséndiz.

Éste, sin duda, es un logro que simboliza pasos firmes hacia un modelo integral que hace frente a las necesidades tangibles y cambiantes de la sociedad, y que comprende y asume los retos contemporáneos. La alianza formada entre Tecmilenio y BBVA México seguirá fortaleciéndose para abonar a la construcción de un presente y un futuro sostenible, apostando sus mejores cartas en el ámbito educativo.

 

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida, y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsa a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®, las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformada por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados.

Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita: www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

Alfonso Romo, el chairo fifí

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.