• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecmilenio y empresas redefinen la educación superior con MAPS, modelo diseñado para el futuro del trabajo

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, presentó en IFE Conference su nuevo modelo educativo MAPS, creado en colaboración con empresas para formar el talento que el mundo necesita.
  • MAPS transforma las materias tradicionales en certificados diseñados junto con líderes de la industria, asegurando que los estudiantes desarrollen las habilidades más demandadas.

 

Monterrey, N.L., 10 de febrero de 2025. La brecha entre la educación y el mundo laboral es más evidente que nunca: mientras el 85% de los empleos de 2030 aún no existen (Foro Económico Mundial), el 79% de las organizaciones considera esencial colaborar con universidades para desarrollar el talento del futuro (UNESCO).

Ante este panorama, Tecmilenio dio un paso adelante con MAPS (Modular, Apilable y Personalizable), un modelo educativo que rompe con los esquemas tradicionales y se construye en alianza con empresas. Durante su conferencia en IFE Conference, Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, destacó cómo están transformando la educación con un enfoque basado en la cocreación.

“El mundo del trabajo cambia más rápido que nunca. MAPS es la respuesta: un modelo que creamos junto con las empresas para formar talento listo para los retos del presente y del futuro”, afirmó Zepeda.

MAPS: Educación cocreada con la industria

El gran diferencial de MAPS es que cada certificado que cursan los estudiantes fue diseñado en conjunto con empresas y especialistas para asegurar su relevancia en el mercado. En lugar de materias rígidas, los estudiantes construyen su propio perfil profesional con más de 28 certificados cocreados con compañías líderes en sectores clave como tecnología, negocios y bienestar.

Además, la flexibilidad de MAPS permite elegir el formato de estudio (presencial, en línea o híbrido) y diseñar una trayectoria de aprendizaje alineada con intereses personales y objetivos de carrera.

Conexión directa con el mundo laboral
MAPS va más allá de la teoría: cada estudiante tiene acceso a experiencias prácticas como la Estancia Empresarial, donde trabajan en proyectos reales dentro de empresas mientras estudian. A esto se suma el uso de inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje y el acompañamiento profesional continuo, asegurando que cada egresado no solo tenga un título, sino una ventaja competitiva en el mundo laboral.

El futuro de la educación es colaborativo

“El futuro no se predice, se construye. Y en Tecmilenio, lo estamos cocreando con las empresas para que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para triunfar”, concluyó Zepeda durante la rueda de prensa posterior a su ponencia.

Con MAPS, Tecmilenio marca un nuevo estándar en educación superior y asegure que la formación universitaria no solo responda a las exigencias del mercado, sino que evolucione junto con él.

##

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución comprometida con la educación de alta calidad y accesible. Enfocada en formar líderes positivos, busca el bienestar integral de sus estudiantes para ser la guía en descubrir y alcanzar su Propósito de Vida y generar un impacto positivo en la sociedad. Su modelo educativo proporciona certificados para personalizar la formación, el desarrollo de habilidades técnicas y humanas, e impulsar a las personas a lograr sus metas profesionales.

Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial® las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas.

Actualmente, está conformado por 30 campus tradicionales y 12 espacios connect, distribuidos en 29 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 50,000 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 161,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

¡Uy! se enoja la señora presidente

Siguiente noticia

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.