• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas clave en ciencia y tecnología que interesan a los mexicanos

Redacción Por Redacción
19 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto donde la ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo de un país, expertos han identificado los temas que más preocupan e interesan a los mexicanos.

Durante el Foro “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, realizado en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Pachuca, se discutieron áreas prioritarias que podrían transformar la vida de la población, como el agua, la alimentación, la prevención de desastres naturales, la transición energética, los semiconductores y la electromovilidad.

La Necesidad de Aterrizar el Conocimiento Científico

Rosaura Ruíz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, enfatizó que es momento de llevar el conocimiento científico a la práctica. “Ya queremos pasar de los artículos científicos y los diseños a los productos concretos; aterrizar la ciencia a la vida diaria”, declaró. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida y generar tecnologías accesibles para todos.

Ruíz también destacó el caso del primer auto eléctrico mexicano, Olinia, que estará al alcance de un mayor número de personas. La idea es que el desarrollo tecnológico no solo beneficie a unos pocos, sino que sea un recurso accesible para toda la población.

Formación de Recursos Humanos Capacitados

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, subrayó la importancia de contar con recursos humanos capacitados para salir del rezago tecnológico. La institución genera el 41% de todos los ingenieros en México y ha introducido nuevas carreras como Ingeniería en Semiconductores e Ingeniería en Electromovilidad. “El potencial que tiene el Tecnológico Nacional de México es muy importante”, afirmó.

Incorporación del Humanismo en Ciencia y Tecnología

Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del TecNM campus Pachuca, resaltó la necesidad de incorporar el humanismo en el ámbito científico. Propuso recuperar valores y respetar las costumbres de las comunidades indígenas. “México no es un país homogéneo y existen diferentes contextos”, explicó.

El Papel del Poder Legislativo

El diputado Andrés Velázquez Vázquez también participó en el foro y destacó que el Poder Legislativo tiene un papel crucial en la promoción de proyectos de investigación. “Es muy importante que los congresos estatales participemos en estos foros”, dijo, enfatizando la necesidad de asignar recursos suficientes para impulsar la ciencia y tecnología.

►La entrada Temas clave en ciencia y tecnología que interesan a los mexicanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Google desafía a la UE: Rechaza implementar verificación de datos en búsquedas y YouTube

Siguiente noticia

Cartilla Militar 2025: ¿Quiénes deben resellarla y cómo hacerlo?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Cartilla Militar 2025: ¿Quiénes deben resellarla y cómo hacerlo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.