• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tenemos defensa

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La figura venerable de Cresencio Rejón y Manuel Otero, cada vez más admirada por quienes conformamos la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., y por todos aquellos que se adentran en el estudio y análisis de lo que dio nacimiento a nuestra Ley de Amparo, que tanto lustre ha generado para nuestro México y cuya influencia ha resultado tan sensible y benéfica para los justiciables, nos hace desear que se haga extensiva y sea conocida por todos los mexicanos a fin de que se sepa que contamos con un arma que pone coto a las arbitrariedades y desviaciones de conducta de nuestras autoridades.

En corroboración al anterior aserto, solicito la venia de mis lectores a fin de citar elocuentes palabras relacionadas al tema en comento, reproduciendo para tal fin lo escrito por uno de los más notables juristas ingleses del ayer, Guillermo Blacksotne, quien refirió: “Es regla general e indisputable, que donde quiera que hay un derecho legal, igualmente hay defensa de ese derecho mediante juicio o acción siempre que el derecho es invadido”, dicho eminente jurista también en su momento expresó que “es un principio fijo e invariable de las leyes, que todo derecho cuando se veja, tiene que tener un recurso y que toda injuria debe de tener un remedio”. Ello quedó asentado para la historia en la página 23  y siguientes de su obra “commentaries on the laws of England”.

Coincidente con el pensamiento de ese ilustre jurista británico, otro nuestro Ignacio L. Vallarta, en su momento expuso la importancia de conocer y adentrarse en la necesidad jurídica ineludible del juicio de garantías como factor imprescindible para la tutela cabal de los derechos del gobernado.

Así pues, a la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., le surge la idea de hacer extensivos sus modestos conocimientos a la gente que desconoce la existencia de tan vital medio de defensa, es por ello, que quiere que se sepa que en México existe un medio jurídico para hacer respetar los derechos consagrados en la ley a favor de los mexicanos que somos gobernados por autoridades patularias, o sea, un conducto legal mediante el cual chairos o fifís que veamos afectados y agraviados nuestros derechos fundamentales y garantías individuales, con especial mención la de su libertad, pueda exigir la reparación del agravio sufrido, o la suspensión del acto estúpidamente autoritario causante del mismo. Dura Lex Sed Lex.

Cuando en todos los confines de la Patria se sepa y se entienda que merecemos respeto por parte de los gobernantes y que no estamos indefensos ante los ataques, actos y decíres de aquellas autoridades que inobservan nuestras exigencias y por sobre todo, que se niegan a cumplir con el espíritu de nuestra Norma Fundamental, en ese preciso momento México será más México y sus autoridades serán menos patanes.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Y si indultamos al inquilino de Palacio?

Siguiente noticia

Las monedas digitales en el mundo, a la vuelta de la esquina

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Las monedas digitales en el mundo, a la vuelta de la esquina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.