• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tensión en el CJF: Trabajadores del Poder Judicial bloquean salidas y retienen a consejeros

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron los accesos del edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en protesta por la orden de levantar el paro laboral. La manifestación escaló a un punto crítico cuando los empleados impidieron la salida de varios consejeros y de la ministra presidenta, Norma Piña, quienes se encontraban dentro del recinto.

La protesta se desató luego de que el pleno del CJF, por mayoría de cuatro votos, decidiera reanudar las actividades normales en los juzgados y tribunales federales. Además, se advirtió a los trabajadores que quienes no acaten la orden enfrentarán descuentos salariales. La exigencia inmediata de los manifestantes es que los consejeros justifiquen públicamente esta decisión.

Trabajadores del CJF realizaron el cierre de accesos de las oficinas en el CDMX, después de anunciarse que se levantaba el paro de labores del Poder Judicial pic.twitter.com/rIUYqn0g1v

— Azucena Uresti (@azucenau) October 24, 2024

Confrontación y salida complicada

En videos difundidos en redes sociales se observa cómo un grupo de encapuchados bloqueó las entradas del CJF. La tensión aumentó cuando algunos empleados dentro del edificio confrontaron a los manifestantes, exigiéndoles “dar la cara” por su postura y por las consecuencias del paro.

La consejera Verónica de Gyvés logró salir del edificio a pie, mezclándose entre los manifestantes, mientras que Bernardo Bátiz participó en la sesión por videoconferencia y no estuvo presente en el lugar. Ambos votaron a favor de levantar el paro.

Por otro lado, la ministra presidenta Norma Piña, junto con los consejeros Lilia Mónica López y José Alfonso Montalvo, quienes votaron en contra de la medida, permanecen dentro del edificio en medio de la tensión. A ellos se enfrentan los trabajadores, que exigen explicaciones claras sobre la decisión del pleno.

Votación dividida y consecuencias

El levantamiento del paro fue respaldado también por los consejeros Sergio Javier Molina y Celia Maya, sumándose al bloque que tomó esta decisión por mayoría. En contraste, quienes votaron en contra expresaron su preocupación por las repercusiones que podría generar la reanudación forzada de labores.

El ambiente sigue tenso tanto dentro como fuera del edificio, mientras las autoridades del CJF intentan gestionar la situación sin comprometer la seguridad de los involucrados. Hasta el momento, los manifestantes mantienen bloqueadas las salidas del inmueble y han dejado claro que no cederán hasta recibir una explicación pública por parte de los consejeros.

►La entrada Tensión en el CJF: Trabajadores del Poder Judicial bloquean salidas y retienen a consejeros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Altavoz

Siguiente noticia

Reformas a bote pronto, defectuosas e inconstitucionales

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Reformas a bote pronto, defectuosas e inconstitucionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.