• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tensión en el CJF: Trabajadores del Poder Judicial bloquean salidas y retienen a consejeros

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron los accesos del edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en protesta por la orden de levantar el paro laboral. La manifestación escaló a un punto crítico cuando los empleados impidieron la salida de varios consejeros y de la ministra presidenta, Norma Piña, quienes se encontraban dentro del recinto.

La protesta se desató luego de que el pleno del CJF, por mayoría de cuatro votos, decidiera reanudar las actividades normales en los juzgados y tribunales federales. Además, se advirtió a los trabajadores que quienes no acaten la orden enfrentarán descuentos salariales. La exigencia inmediata de los manifestantes es que los consejeros justifiquen públicamente esta decisión.

Trabajadores del CJF realizaron el cierre de accesos de las oficinas en el CDMX, después de anunciarse que se levantaba el paro de labores del Poder Judicial pic.twitter.com/rIUYqn0g1v

— Azucena Uresti (@azucenau) October 24, 2024

Confrontación y salida complicada

En videos difundidos en redes sociales se observa cómo un grupo de encapuchados bloqueó las entradas del CJF. La tensión aumentó cuando algunos empleados dentro del edificio confrontaron a los manifestantes, exigiéndoles “dar la cara” por su postura y por las consecuencias del paro.

La consejera Verónica de Gyvés logró salir del edificio a pie, mezclándose entre los manifestantes, mientras que Bernardo Bátiz participó en la sesión por videoconferencia y no estuvo presente en el lugar. Ambos votaron a favor de levantar el paro.

Por otro lado, la ministra presidenta Norma Piña, junto con los consejeros Lilia Mónica López y José Alfonso Montalvo, quienes votaron en contra de la medida, permanecen dentro del edificio en medio de la tensión. A ellos se enfrentan los trabajadores, que exigen explicaciones claras sobre la decisión del pleno.

Votación dividida y consecuencias

El levantamiento del paro fue respaldado también por los consejeros Sergio Javier Molina y Celia Maya, sumándose al bloque que tomó esta decisión por mayoría. En contraste, quienes votaron en contra expresaron su preocupación por las repercusiones que podría generar la reanudación forzada de labores.

El ambiente sigue tenso tanto dentro como fuera del edificio, mientras las autoridades del CJF intentan gestionar la situación sin comprometer la seguridad de los involucrados. Hasta el momento, los manifestantes mantienen bloqueadas las salidas del inmueble y han dejado claro que no cederán hasta recibir una explicación pública por parte de los consejeros.

►La entrada Tensión en el CJF: Trabajadores del Poder Judicial bloquean salidas y retienen a consejeros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Altavoz

Siguiente noticia

Reformas a bote pronto, defectuosas e inconstitucionales

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Reformas a bote pronto, defectuosas e inconstitucionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.