• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TEPJF confirma violaciones electorales en Mañaneras de AMLO

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dictaminado que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) violó las normas electorales en tres de sus conferencias matutinas de marzo, confirmando que incurrió en promoción personalizada, difundió propaganda gubernamental en un periodo prohibido, y comprometió la imparcialidad y equidad de la contienda electoral.

Promoción Personalizada y Propaganda en Periodo Electoral

Las mañaneras del 7, 11 y 12 de marzo de 2023 fueron objeto de análisis por parte de la Sala Superior del TEPJF, que concluyó que López Obrador utilizó estos espacios para promover su imagen y la de su gobierno en plena temporada electoral.

Estas acciones fueron consideradas una violación directa a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad que deben regir en cualquier proceso electoral, además de constituir un uso indebido de recursos públicos.

Esta resolución es la tercera sentencia inatacable que el tribunal ha emitido en contra del mandatario por situaciones similares, consolidando un precedente sobre el uso de las conferencias matutinas en contextos electorales.

Referencias Electorales en Febrero: Nueva Confirmación de Violaciones

Además de las violaciones confirmadas en marzo, el TEPJF también ratificó que López Obrador realizó comentarios electorales en las mañaneras del 12, 16 y 21 de febrero.

Estas referencias fueron evaluadas como una transgresión adicional a los principios de equidad en la contienda, lo que llevó a la Sala Superior a confirmar la existencia de dichas violaciones.

En este caso, la Sala Especializada había señalado previamente que tanto el Presidente como la directora de área de la Coordinación General y Vocería del Gobierno de la República eran responsables de la utilización indebida de recursos públicos para hacer comentarios relacionados con la materia electoral, decisión que ahora ha sido respaldada por la instancia superior.

Revisión de 36 Conferencias: Un Caso Abierto

El tribunal también abordó la situación de 36 conferencias matutinas emitidas entre mayo y octubre de 2023, en las que se sugería que se habían hecho referencias a temas electorales.

El proyecto de sentencia, propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, recomendaba confirmar estas violaciones. Sin embargo, la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata rechazaron el proyecto, argumentando que la Sala Especializada debe revisar cada conferencia de manera individual, considerando si cada una de ellas tuvo lugar dentro de un periodo electoral o no.

La decisión del TEPJF de devolver el caso a la Sala Especializada para un análisis exhaustivo refleja la complejidad de evaluar las implicaciones de cada conferencia matutina en un contexto electoral.

El tribunal enfatizó la importancia de considerar la caducidad de cada queja para asegurar un proceso justo y riguroso.

Impugnación del PRI Contra Luisa María Alcalde: Rechazo del TEPJF

En un caso separado, el TEPJF rechazó una impugnación presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

El PRI había denunciado a Alcalde por la supuesta difusión de resultados electorales preliminares y un ejercicio sobre la conformación del Congreso de la Unión durante las conferencias del 3 y 5 de junio.

El tribunal concluyó que las declaraciones de Alcalde no constituyeron una infracción electoral, argumentando que la difusión de los resultados preliminares y el ejercicio de designación realizado no tenían la capacidad de generar confusión en el electorado, especialmente dado que ocurrieron después de la jornada electoral.

►La entrada TEPJF confirma violaciones electorales en Mañaneras de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Segunda Comisión aprueba paquete de 12 dictámenes con exhortos a instancias federales y estatales

Siguiente noticia

PAN rechaza propuesta de Reforma Judicial de Morena: Critican cambios en el Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

PAN rechaza propuesta de Reforma Judicial de Morena: Critican cambios en el Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.