• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TEPJF no tiene autoridad para validar elección judicial, advierten jueces

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En su conferencia matutina de hoy, magistrados afirmaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene competencia para aprobar la elección judicial 2024-2025 debido a los juicios de amparo activos en su contra y a la necesidad de un pronunciamiento previo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El magistrado Juan José Olvera enfatizó que la decisión del TEPJF, que se pronunció por tres votos a favor y dos en contra, es «constitucionalmente inviable«.

Olvera calificó la resolución como una «simple opinión» y criticó que el Tribunal esté «lanzando gasolina» en lugar de tomar decisiones firmes. “¿Qué decidió el Tribunal Electoral al final del camino sin competencia? Está opinando sobre un asunto que no es de su competencia”, subrayó.

La controversia surge tras la decisión del Senado de permitir a la Presidencia ignorar las suspensiones judiciales relacionadas con el proceso electoral.

Olvera cuestionó esta dinámica: “Entre ellos están pidiendo permiso para continuar. El Tribunal Electoral, fuera de toda competencia, les dice que deben continuar”.

Por su parte, el magistrado Juan Alfonso Patiño, director jurídico de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), informó que la SCJN ha abierto un expediente para determinar qué órgano tiene la competencia sobre las suspensiones emitidas por jueces contra la elección federal.

“El máximo tribunal del país habrá de pronunciarse sobre si el Tribunal Electoral tiene o no facultades para pronunciarse sobre suspensiones”, indicó Patiño.

La magistrada Edna Lorena Hernández también reforzó esta idea, señalando que solo los jueces constitucionales pueden resolver estos asuntos. “La materia electoral no es competente para conocer y resolver si se acata o no una suspensión”, concluyó.

►La entrada TEPJF no tiene autoridad para validar elección judicial, advierten jueces se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Taddei presenta a Monreal motivos del presupuesto del INE para 2025

Siguiente noticia

Reforma Fiscal 2025: México implementará IVA para plataformas digitales extranjeras

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reforma Fiscal 2025: México implementará IVA para plataformas digitales extranjeras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.