• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tienen los jóvenes mexicanos mucho que expresar mediante la escritura: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
25 junio, 2020
en Nacional
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El concurso de cuentos y poemas Expresarte, como una iniciativa de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que recibió más de mil 400 escritos, mostró que los jóvenes mexicanos tienen mucho que expresar mediante la escritura y el arte, aseguró el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Acompañado por el representante en México del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, y el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, detalló que, entre las modificaciones hechas a la legislación en materia educativa, el tema del arte y la escritura ocupan un lugar de suma importancia.

Durante su participación en la ceremonia virtual de premiación del certamen, Moctezuma Barragán agregó que se continuará siempre impulsando el arte y la capacidad de expresión dentro de la Nueva Escuela Mexicana.

Detalló que este concurso alentaba a los jóvenes de Educación Media Superior del país a tratar tres grandes temas a través de un cuento o poema: Mi mundo interno; Mi relación con los demás, y Mi futuro; que se abordaron en trabajos que presentaron muchas cualidades, pero en especial resaltan cuatro, puntualizó Moctezuma Barragán.

La primera de esas cualidades es que son muy emotivos, al transmitir sentimientos reales y complejos; asimismo permiten vislumbrar los múltiples rostros del país; además de que las narraciones y poemas dejan ver sus querencias, aspiraciones, y los esfuerzos que realizan para llenar sus expectativas; al tiempo que son muestra del empeño por poner de manera escrita su sorpresa ante el mundo.

Destacó el beneplácito de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la nutrida respuesta a la convocatoria de este certamen en su primera emisión, que reconoce 24 trabajos en español provenientes de 13 estados y a cinco que fueron escritos en lenguas indígenas: cuatro en zapoteco y uno en tzeltal.

La premiación consistió en una laptop junto con tres reconocimientos para los estados de México, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y la Ciudad de México; dos reconocimientos para el estado de Chiapas; y un reconocimiento para Colima, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

El Titular de la SEP detalló que una de las más agradables sorpresas fue constatar que la mayoría de los trabajos premiados, cerca del 30 por ciento, fueron escritos por estudiantes de las Unidades de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), lo que habla bien del rendimiento de ese amplio subsistema.

En su oportunidad, el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, reconoció la importancia de desarrollar dentro del currículum educativo de Media Superior el componente socioemocional como un aspecto integral de la educación; en actividades en las que puedan participar las y los alumnos permanentemente, que ayudarán mucho a consolidar la formación de los jóvenes.

Destacó que un propósito de la Subsecretaría a su cargo, es el de promover que cada uno de los jóvenes tenga la facilidad de la escritura; a veces se pueden hacer ideas muy simples, a veces más complejas, a veces más elaboradas.

Agregó que todas estas son acciones que se integran a la concepción de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene sólidos fundamentos en una formación humanista, social y responsable, con amplias capacidades para enfrentar la vida en términos del conocimiento y de las competencias laborales.

En tanto que el Representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez de Luis, transmitió su enorme satisfacción por participar en esta ceremonia virtual que, dijo, no es sino el colofón de un proceso muy importante, en términos de promoción de la expresión literaria, con el fin de promover la educación integral y también el componente humano que conlleva la literatura.

Subrayó el hecho de que el 62 por ciento de los concursantes sean mujeres, lo que establece un paralelismo interesante, de coherencia intelectual, entre este concurso de expresión literaria y el propio acervo literario mexicano, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Tienen los jóvenes mexicanos mucho que expresar mediante la escritura: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Prohibirán la importación de filetes de pescado frescos, refrigerados y congelados al mercado mexicano

Siguiente noticia

Urge que el Gobierno Federal implemente una estrategia emergente para el combate a la inseguridad: Karen Quiroga

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urge que el Gobierno Federal implemente una estrategia emergente para el combate a la inseguridad: Karen Quiroga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.