• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tienes entre 65 y 67 años? Así podrás registrarte para recibir tu pensión de adultos mayores

Redacción Por Redacción
19 julio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México anunció la incorporación de personas de entre 65 y 67 años de edad a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Con la que más de 2 millones de adultos de esta edad podrán recibir un apoyo económico cada dos meses de 3 mil 100 pesos.

Actualmente, 8 millones de adultos mayores están recibiendo esta pensión; pero, según el Inegi, en México viven 10.3 millones de adultos mayores de 65 años en adelante.  Por ello, la meta es incorporar a 2.2 millones de beneficiarios en los siguientes meses.

#ConferenciaPresidente. Destaca @lopezobrador_ las reformas constitucionales realizadas durante este gobierno para garantizar el derecho a la pensión universal para adultos mayores, las becas estudiantiles y el acceso gratuito a los medicamentos. pic.twitter.com/3wU1sve1vr

— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) July 19, 2021

Para este registro se instalarán módulos de registro alrededor del país para que, a partir del 2 de agosto de este año, comience la inscripción de adultos mayores de 65 años al padrón de beneficiarios de la pensión, para ello se deberá contar con los siguientes documentos.

  • Documento de identificación vigente, como puede ser la credencial para votar.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Número telefónico.

En caso de necesitarlo, podrás registrar a un auxiliar presentando sus documentos. De no hacerlo, no será posible que sean apoyados por otra persona. Si la o el adulto mayor no puede trasladarse al lugar, se realizará una visita domiciliaria. En los lugares donde se inscribieron, ahí mismo se les entregará la tarjeta de Bienestar.

¿Quieres registrar a un adulto mayor de 65 años? Estos son los requisitos.

Un familiar puede inscribirse como auxiliar pero debe hacerlo desde el principio o no podrán registrarlo después. pic.twitter.com/PwAJtElRow

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 19, 2021

⇒ La incorporación de las y los adultos finalizará hasta el 2022; cada bimestre se van a ir registrando 450 mil adultos de 65 a 67 años para cubrir un total de 2 millones 228 mil 854.

Se pretende incorporar a 450 mil personas cada dos meses, durante 5 bimestres. Es decir, en julio y agosto se incorporarán a 450 mil personas mayores, dándole prioridad a la población de los municipios y las colonias más pobres; en septiembre y octubre se incorporarán a otros 450 mil adultos de este rango de edad y así sucesivamente hasta llegar a marzo-abril.

Te recomendamos: 

AMLO informa sobre pensión para adultos mayores, pese a veda por consulta popular

AM.MX/dsc

The post ¿Tienes entre 65 y 67 años? Así podrás registrarte para recibir tu pensión de adultos mayores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO informa sobre pensión para adultos mayores, pese a veda por consulta popular

Siguiente noticia

CNN lanzará el servicio de streaming ‘CNN+’ en 2022

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

CNN lanzará el servicio de streaming ‘CNN+’ en 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.