• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Titulares enfermos de poder” en el Poder Judicial, Denuncia Carolina Villagrán

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La visitadora judicial del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Carolina Villagrán Salinas, alzó la voz para señalar que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) existen “titulares enfermos de poder”, quienes buscan manipular y controlar. En su opinión, estas actitudes obstaculizan la confianza del pueblo en las instituciones de justicia y son parte de los desafíos que enfrenta el sistema judicial mexicano.

Villagrán, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en el PJF, enfatizó la necesidad de reformas estructurales que, aunque generan miedo al cambio, son indispensables para la evolución institucional. “Hemos tenido reformas estructurales que a todos nos dan miedo, siempre da miedo el cambio pero siempre es bienvenido”, dijo en una reciente entrevista. Además, recordó que la creación del Tribunal Disciplinario, incluido en estas reformas, busca fortalecer la integridad del poder judicial.

A lo largo de su carrera, Villagrán ha desempeñado diferentes roles, desde oficial administrativo hasta magistrada, ganando este último cargo mediante un concurso de oposición. Durante este tiempo, ha observado que, a pesar de contar con personal altamente capacitado, también hay “malos operadores jurídicos que han manchado nuestra institución” y que afectan tanto la imagen del PJF como los derechos de los trabajadores. Para enfrentar estos problemas, considera esencial contar con un órgano como el Tribunal de Disciplina Judicial.

En cuanto a la supervisión de los juzgados y tribunales federales, Villagrán informó que solo hay 19 visitadores a nivel nacional responsables de revisar la actuación de más de mil 600 jueces y magistrados. “98 por ciento del tiempo estoy fuera de casa verificando cómo se comportan nuestros titulares”, añadió, subrayando el compromiso que requiere su labor.

La visitadora también hizo hincapié en la importancia de abordar temas delicados como el acoso laboral y sexual dentro del PJF. “Se cuenta con una unidad especializada actualmente en combate al acoso laboral y sexual, y es una situación que no se puede dejar de lado”, afirmó. Reconoció que este problema afecta a todas las funcionarias del Poder Judicial, incluida ella misma, y destacó que el nepotismo, la intimidación y el abuso de poder son cuestiones que deben ser erradicadas.

Villagrán concluyó su intervención reiterando la importancia de dignificar la labor de los impartidores de justicia para recuperar la confianza del pueblo de México. “Los impartidores de justicia tenemos que ganarnos esa confianza nuevamente”, insistió, resaltando que el cambio en la institución es un camino que todos deben recorrer juntos.

►La entrada “Titulares enfermos de poder” en el Poder Judicial, Denuncia Carolina Villagrán se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Qué ha sido de AMLO un mes después de dejar la presidencia?

Siguiente noticia

Pilotos de Aeroméxico aprueban aumento salarial y mejoras laborales

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Pilotos de Aeroméxico aprueban aumento salarial y mejoras laborales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.