• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tlayacapan: memorias del sismo busca dar voz a localidades ignoradas

Redacción Por Redacción
24 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- Tlayacapan: Memorias del sismo, del fotógrafo José
Cruz Díaz, registra momentos que quedarán para la posteridad en imágenes de
denuncia y testimonios del apoyo de la sociedad mexicana, siempre presente en
las adversidades, afirmó la doctora Perla Gómez Gallardo,
profesora-investigadora del Departamento de Estudios Institucionales de la
Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM).

Treinta y ocho obras presentadas en la Unidad Azcapotzalco
de la UAM dan voz a localidades ignoradas casi año y medio después del 19 de
septiembre de 2017. Este trabajo “muestra la labor periodística del reportero
gráfico que dio un giro a lo que en su momento presentaron los medios de
comunicación –tradicionales y digitales– para reportar lo que estaba sucediendo
fuera de la capital”.

Más allá de la repercusión del sismo en las colonias Roma y
Condesa o en el colegio Rébsamen Cruz Díaz “decidió salir con su cámara para
recolectar los daños que también se habían registrado en localidades del estado
de Morelos”.

Al llegar a Tlayacapan encontró a académicos y estudiantes
de la Casa abierta al tiempo y otras universidades, brindando ayuda y
recogiendo escombros; muestras de solidaridad combinadas con el desastre y caos
provocados por el terremoto que se pueden observar en la exposición.

El recorrido visual retrata un palacio municipal destruido y
templos con apenas los campanarios en pie, incluida la parroquia de San Juan
Bautista, construida en el siglo XVI.

Otras fotografías muestran a jóvenes –mujeres y hombres– que
a pesar del cansancio, con guantes y palas en mano, llenan botes con piedras y
tierra o cadenas humanas trabajando en conjunto con la esperanza de encontrar
personas con vida; también exhibe calles invadidas por piedras, paredes tiradas
o maquinaria pesada trabajando junto con ciudadanos para levantar pesadas vigas
y apoyar a un pueblo que había perdido todo.

La exposición Tlayacapan: Memorias del sismo –cuyas
imágenes, de 11 x 14 pulgadas están impresas en PVC– fue inaugurada por el
doctor Marco Ferruzca Navarro, director de la División de Ciencias y Artes para
el Diseño de esa sede académica, y permanecerá en exhibición hasta el próximo
primero de febrero.

El trabajo de Cruz Díaz ya fue expuesto en el municipio de
Tlayacapan, en la biblioteca doctor Miguel León Portilla de la Unidad
Cuajimalpa y en el Instituto de Enfermedades Respiratorias de la Secretaría de
Salud.

AM.MX/fm

The post Tlayacapan: memorias del sismo busca dar voz a localidades ignoradas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Campaña Nacional por la Paz y Seguridad de las Familias, busca fortalecer valores y reducir criminalidad

Siguiente noticia

Netflix pasó de ser una empresa tecnologíca a compañía cinematográfica

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Netflix pasó de ser una empresa tecnologíca a compañía cinematográfica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

Mucho ruido y pocas nueces

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.