• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tlayacapan: memorias del sismo busca dar voz a localidades ignoradas

Redacción Por Redacción
24 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- Tlayacapan: Memorias del sismo, del fotógrafo José
Cruz Díaz, registra momentos que quedarán para la posteridad en imágenes de
denuncia y testimonios del apoyo de la sociedad mexicana, siempre presente en
las adversidades, afirmó la doctora Perla Gómez Gallardo,
profesora-investigadora del Departamento de Estudios Institucionales de la
Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM).

Treinta y ocho obras presentadas en la Unidad Azcapotzalco
de la UAM dan voz a localidades ignoradas casi año y medio después del 19 de
septiembre de 2017. Este trabajo “muestra la labor periodística del reportero
gráfico que dio un giro a lo que en su momento presentaron los medios de
comunicación –tradicionales y digitales– para reportar lo que estaba sucediendo
fuera de la capital”.

Más allá de la repercusión del sismo en las colonias Roma y
Condesa o en el colegio Rébsamen Cruz Díaz “decidió salir con su cámara para
recolectar los daños que también se habían registrado en localidades del estado
de Morelos”.

Al llegar a Tlayacapan encontró a académicos y estudiantes
de la Casa abierta al tiempo y otras universidades, brindando ayuda y
recogiendo escombros; muestras de solidaridad combinadas con el desastre y caos
provocados por el terremoto que se pueden observar en la exposición.

El recorrido visual retrata un palacio municipal destruido y
templos con apenas los campanarios en pie, incluida la parroquia de San Juan
Bautista, construida en el siglo XVI.

Otras fotografías muestran a jóvenes –mujeres y hombres– que
a pesar del cansancio, con guantes y palas en mano, llenan botes con piedras y
tierra o cadenas humanas trabajando en conjunto con la esperanza de encontrar
personas con vida; también exhibe calles invadidas por piedras, paredes tiradas
o maquinaria pesada trabajando junto con ciudadanos para levantar pesadas vigas
y apoyar a un pueblo que había perdido todo.

La exposición Tlayacapan: Memorias del sismo –cuyas
imágenes, de 11 x 14 pulgadas están impresas en PVC– fue inaugurada por el
doctor Marco Ferruzca Navarro, director de la División de Ciencias y Artes para
el Diseño de esa sede académica, y permanecerá en exhibición hasta el próximo
primero de febrero.

El trabajo de Cruz Díaz ya fue expuesto en el municipio de
Tlayacapan, en la biblioteca doctor Miguel León Portilla de la Unidad
Cuajimalpa y en el Instituto de Enfermedades Respiratorias de la Secretaría de
Salud.

AM.MX/fm

The post Tlayacapan: memorias del sismo busca dar voz a localidades ignoradas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Campaña Nacional por la Paz y Seguridad de las Familias, busca fortalecer valores y reducir criminalidad

Siguiente noticia

Netflix pasó de ser una empresa tecnologíca a compañía cinematográfica

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix pasó de ser una empresa tecnologíca a compañía cinematográfica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.