• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2025
en Nacional
A A
0
Foto de Solen Feyissa en Unsplash

Foto de Solen Feyissa en Unsplash

0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El email marketing sigue siendo, a día de hoy, una de las formas más efectivas de llegar a tus clientes. Las redes sociales cambian sus reglas cada dos por tres, los algoritmos deciden si te ven o no… pero el correo electrónico es diferente: llega directo, sin intermediarios, y si lo usas bien, puede convertirse en tu canal de ventas más rentable.

Ahora bien, con tantas herramientas disponibles, elegir una puede ser un dolor de cabeza. Por eso, he preparado esta comparativa con las 7 plataformas de email marketing más populares, analizando qué ofrecen, sus pros y contras… y por qué, sinceramente, Mailrelay merece un puesto de honor.

1. Mailrelay: el plan gratuito más generoso del mercado

Vamos al grano: Mailrelay es una joya escondida para muchos. Si estás buscando una herramienta que te permita trabajar en serio con email marketing sin pagar desde el minuto uno, esta debería ser tu primera opción.

Su plan gratuito es el más generoso del sector: 80.000 correos al mes y hasta 20.000 contactos. Sí, has leído bien. Sin límites diarios, sin funciones recortadas, sin esas trampas que te encuentras en otras plataformas. Es una de las pocas que te deja usar automatizaciones, estadísticas avanzadas, formularios y hasta su servidor SMTP sin pagar ni un euro.

Además, cuentan con un soporte técnico humano y multilingüe, incluso para usuarios del plan gratuito. Nada de bots ni esperas eternas; puedes contactarles por chat, teléfono o ticket y te ayudan de verdad.

Otro punto que me encanta es su entregabilidad. Mailrelay gestiona sus propias IPs y usa algoritmos que maximizan la llegada de tus correos a la bandeja de entrada, algo esencial si no quieres que tus campañas terminen en spam.

Y si te gusta automatizar procesos, tiene un sistema visual de flujos que te permite crear secuencias tipo “bienvenida”, “felicitación de cumpleaños” o “serie de ventas” sin complicaciones. Todo esto lo complementan con informes detallados y mapas de calor que te muestran exactamente dónde hacen clic tus suscriptores.

En resumen: Mailrelay combina potencia, facilidad de uso y un plan gratuito real. Es la mejor opción si estás empezando o si quieres enviar campañas profesionales sin dejarte el presupuesto.

2. Mailchimp: el clásico que ya no es lo que era

Durante años, Mailchimp fue el rey del email marketing. Su interfaz bonita, sus plantillas atractivas y sus integraciones lo hicieron popular. Pero la verdad es que, hoy por hoy, se ha quedado un poco atrás.

Su plan gratuito se ha vuelto bastante limitado: solo 500 contactos y 1.000 envíos mensuales, y muchas funciones importantes (como automatizaciones o tests A/B) están bloqueadas. Además, el soporte solo está disponible en inglés y no siempre responde rápido.

Por supuesto, sigue siendo una herramienta profesional y robusta, ideal para empresas grandes con equipos técnicos. Pero si lo que buscas es una opción accesible, potente y con soporte cercano, Mailchimp ha perdido ese encanto que lo hacía tan atractivo hace unos años.

3. Acumbamail: sencilla y en español, pero con limitaciones

Acumbamail es una herramienta española que destaca por su interfaz amigable y su idioma. Es intuitiva y perfecta si estás dando tus primeros pasos. Su plan gratuito, sin embargo, se queda corto: 2.000 contactos y 2.000 envíos al mes, y varias funciones importantes no están disponibles.

El soporte es correcto, aunque no tan rápido como el de Mailrelay. Y en cuanto a entregabilidad, cumple, pero no tiene la misma optimización que las IPs propias de Mailrelay.

En general, Acumbamail está bien para empezar, pero si tu base de datos crece o quieres automatizaciones avanzadas sin pagar, Mailrelay te ofrece mucho más por cero euros.

4. Brevo (antes Sendinblue)

Brevo (antes Sendinblue) es una plataforma muy completa: combina email marketing, SMS, chat y hasta CRM. Está muy bien pensada para pequeñas empresas que buscan centralizar todo en un mismo sitio.

Pero su gran pega es el límite diario: solo 300 correos al día en el plan gratuito. Si quieres hacer una campaña un poco más grande, te verás obligado a actualizar el plan o esperar días para completar los envíos.

En cuanto a automatizaciones y diseño, cumple, pero muchas funciones interesantes están reservadas para planes de pago. Y aunque su entregabilidad es buena, sigue sin alcanzar la consistencia que ofrece Mailrelay con su infraestructura propia.

En resumen: Brevo es potente, pero poco flexible en su versión gratuita.

5. ActiveCampaign

Si tu empresa necesita una solución de automatización realmente avanzada, ActiveCampaign es una de las mejores del mercado. Permite segmentar al detalle, hacer automatizaciones personalizadas y conectar con múltiples plataformas.

Eso sí, no tiene plan gratuito y sus precios aumentan rápido según el número de contactos. Además, su interfaz puede ser abrumadora para alguien que solo quiere enviar campañas sencillas o newsletters periódicas.

Por tanto, ActiveCampaign es excelente para grandes proyectos, pero no la más adecuada si buscas algo económico, simple y eficaz desde el primer día.

6. GetResponse: buena opción con limitaciones claras

GetResponse es otra veterana del sector. Su gran ventaja está en las herramientas de automatización y embudos de venta, además de ofrecer landing pages y webinars.

Sin embargo, su plan gratuito apenas incluye 500 contactos y deja fuera funciones clave como las automatizaciones o los reportes detallados. Su soporte es correcto, pero solo disponible en inglés.

En cambio, Mailrelay sí ofrece todas esas funciones sin coste, y además con soporte en español. En este punto, la comparación no deja lugar a dudas.

7. Benchmark Email: simple y limpia, pero demasiado básica

Benchmark Email tiene una interfaz muy agradable y es muy fácil de usar. Pero su plan gratuito es casi simbólico: solo 250 correos al mes y sin acceso a automatizaciones ni estadísticas detalladas.

Está bien si solo quieres probar el email marketing, pero para un uso real, se queda corta enseguida. Frente a eso, Mailrelay ofrece herramientas profesionales sin coste, y la diferencia se nota desde el primer envío.

Después de revisar las principales plataformas, queda claro que Mailrelay no solo destaca por su enorme plan gratuito, sino también por su trato humano, su facilidad de uso y su excelente entregabilidad.

En un mundo donde muchas herramientas limitan a los usuarios gratuitos o esconden funciones tras muros de pago, Mailrelay apuesta por la transparencia: te deja probar todo, sin trampas.

Si estás empezando con el email marketing o si simplemente quieres una herramienta fiable, con soporte real y sin complicaciones, Mailrelay es la elección más inteligente.

Preguntas frecuentes

  1. ¿De verdad Mailrelay es gratis?
    Sí, completamente. Puedes enviar hasta 80.000 correos al mes a 20.000 contactos sin pagar y sin límites ocultos.
  2. ¿Puedo automatizar mis correos con Mailrelay?
    Claro, y de forma visual. Puedes crear flujos de bienvenida, secuencias de venta, felicitaciones y mucho más.
  3. ¿Qué tan buena es la entregabilidad de Mailrelay?
    Excelente. Sus IPs propias y sus filtros inteligentes hacen que tus correos lleguen al buzón y no a la carpeta de spam.
  4. ¿Ofrecen soporte en español?
    Sí, y es uno de sus grandes puntos fuertes: atención por chat, teléfono y tickets, incluso en el plan gratuito.
  5. ¿Se puede integrar Mailrelay con otras herramientas?
    Sí. Su API permite conectar con CRMs, ERPs y cientos de plataformas mediante Make.com.
Noticia anterior

Indignación nacional por Carlos Manzo

Siguiente noticia

Noviembre trágico

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Noviembre trágico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

Nos han engañado

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.