• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Torre Diana, un rascacielos icono en sustentabilidad en CDMX

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Ciudad de México existen cada vez más edificaciones sustentables que están diseñadas y construidas para ser habitables, saludables, seguras, accesibles y equitativas, con el fin de reducir en lo posible los impactos negativos de la contaminación sobre personas y en el medio ambiente.

Entre los rascacielos que deslumbran en el Paseo de la Reforma, la Torre Diana, de Fibra UNO, es un ejemplo de un edificio sustentable por implementar estrategias de mejoramiento en eficiencia energética, reducción de consumo de agua, así como estar certificada con el Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés).

El inmueble adquiere su nombre por la famosa Fuente de la Diana Cazadora, elemento representativo en la capital, comenzó a construirse en 2013 y fue inaugurado en 2015 con 33 pisos y 158 metros de altura.

El edificio fue diseñado con todos los estándares de eficiencia del mundo moderno, con energías renovables, ahorros de agua y materiales de menor impacto ambiental, lo que le valió obtener la certificación LEED Gold en 2018.

La Torre Diana cuenta con una planta de tratamiento de agua la cual permite que recicle el 100% de las aguas residuales dentro del edificio y se reusen en el sistema de aire acondicionado, para el riego de áreas verdes, evacuación de excusados, entre otros y además, puede ser autosuficiente y sobrevivir tres días sin consumir agua de la red pública.

También cuenta con tres subestaciones eléctricas, una planta de emergencia y su fachada está compuesta, en su mayoría, por cristal de alto desempeño óptico y térmico sobre mangueteria de aluminio anodizado natural y recubrimientos pétreos, por lo que las ventanas permiten el rechazo de calor, mantener la temperatura del aire, ayudan a un mayor ahorro de energía y permiten un máximo ingreso de luz natural.

De acuerdo con datos de Bioconstrucción, los edificios con certificaciones LEED alcanzan un ahorro promedio de 36% de energía, un 48% de menor consumo de agua, lo que infiere en un ahorro de 36% en el gasto de operación.

Su construcción y los elementos que la componen están diseñados para darle una vida larga, pues se buscó otorgarle un diseño perdurable aún con el paso de los años lo que le ha permitido convertirse en un ícono de la Ciudad de México.

Para hacer frente a emergencias como sismos tiene una estructura en forma de “L” que la convierte en una edificación estable y segura; mientras que en caso de incendio, las instalaciones cuentan con un sistema de bombeo, rociadores y válvulas, así como extintores con cobertura en todas las oficinas.

Además, los inquilinos tienen fácil acceso a los gabinetes contra incendios, equipados con extintores con cobertura total de las oficinas y las salidas de emergencia en cada piso están estratégicamente diseñadas para dar acceso a una escalera presurizada.

De igual manera, la Torre Diana cuenta con 20 elevadores de alta velocidad, eficiencia energética y finamente acabados, así como un sistema de control de destino. Cada cabina está equipada con la supervisión, control, distribución lógica y un sistema de visualización, que en conjunto proporcionan un control total de la programación y un análisis segundo a segundo de las operaciones realizadas.

Con este tipo de inmuebles se busca el desarrollo económico y social de la Ciudad de México, que cada vez requiere de más sitios sustentables y productivos para mejorar el medio ambiente, así como la calidad de vida de las personas.

Noticia anterior

Biden pide apoyo en Texas para desbancar a Ted Cruz

Siguiente noticia

Informa Ignacio Mier que Jucopo se reunirá este miércoles con la titular de la SSC

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Informa Ignacio Mier que Jucopo se reunirá este miércoles con la titular de la SSC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.