• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tortuguismo de la FGR en delitos cibernéticas

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la era digital, cuando los gobiernos y las empresas navegan cotidianamente en el ciberespacio a gran velocidad, la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero, parece no estar a tono con los tiempos. Claro, es demasiada tecnología para una institución que sólo cambió de nombre pero no se ha modernizado de verdad.

Le explico por qué:

El pasado 24 de julio, el apoderado legal de la empresa Braintivity se presentó ante la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, que en la Ciudad de México encabeza Alonso Araoz de la Torre, y denunció ante el agente Noé Eleazar González Heras, titular de la Mesa XXIII de la Unidad de Atención Inmediata, el delito cometido por los señores Juan Sergio Loredo Foyo y José Manuel Pérez Rodríguez, accionistas de las empresas Tecnocen punto com y Sinfoni, las cuales secuestraron el sitio Visit México punto com, cuyos datos son propiedad de la Sectur y que es un instrumento para promover el turismo en el país.

González Heras abrió la carpeta de investigación FED/CDMX/SPE/0004791/2020, con objeto de investigar los hechos denunciados por Braintivity, empresa que suscribió con la Sectur un Convenio de concertación de acciones para desarrollar, operar, promover y explotar el sitio mencionado y los micrositios asociados, para lo cual contrató a Tecnocen punto com y Sinfoni, las cuales prestaban servicios de tecnología de información y hosting, mercadotecnia y demás, hasta que estas dos empresas decidieron suspender la difusión del sitio y los micrositios, como una medida de presión para obtener un contrato por 6 años.

Sin embargo, hasta el momento no existe información sobre si la FGR, que a nivel nacional dirige Alejandro Gertz Manero, haya realizado alguna diligencia para investigar la comisión de estos delitos que, por su carácter de violación a los contratos y a el uso indebido de datos propiedad del Estado Mexicano, tienen carácter de atentado contra bienes públicos.

El problema es que, en medio de la pandemia y frente a ilícitos que a los funcionarios de la FGR les resultan incomprensibles, ya que se trata de delitos cibernéticos, ninguna autoridad ha intervenido en este caso. A pesar de que han pasado ya dos semanas de los hechos, hasta el momento, el MP no han citado a declarar a ningún funcionario de Sectur, ni parecen comprender el grave daño que se le hizo al turismo nacional al dar de baja la plataforma mediante la cual se publicitan y se contratan los servicios de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y de las secretarías de turismo de los Estados de la República.

Imagen
Por lo pronto, no hay -que se sepa- ninguna investigación ni por parte de la policía cibernética, que está adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, que comanda Afonso Durazo Montaño, ni la policía cibernética de la Guardia Nacional, que encabeza Luis Rodríguez Bucio. Ambas instancias tendrían que haber iniciado las pesquisas para poder determinar el daño a la Nación y la gravedad de los hechos, pero hasta ahora no hay ningún indicio de que lo estén haciendo.

Tampoco el MP ha citado a declarar a los accionistas de Tecnocen punto com y Sinfoni, ni a los directivos de Braintivity con objeto de que amplíen sus declaraciones y manifiesten los daños que han sufrido con los hechos denunciados. Parece que la FGR se siente tan autónoma que no cree que su labor sea investigar hechos que van en contra del patrimonio de la Nación.

 

Continúa leyendo:

Denuncian a secuestradores de visitmexico.com

AM.MX/vgs

 

The post Tortuguismo de la FGR en delitos cibernéticas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Acepta AMLO que fue a cardiología a un chequeo: estoy bien

Siguiente noticia

Culpa AMLO al gobierno de Guanajuato por crecimiento del Cártel Santa Rosa de Lima

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Culpa AMLO al gobierno de Guanajuato por crecimiento del Cártel Santa Rosa de Lima


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.